Condenan a cinco años de prisión al alcalde de Nechí, Antioquia
La Corte Suprema de Justicia ordenó la recaptura del mandatario local.

Miguel Enrique Franco Menco, alcalde de Nechí, fue sentenciado a 60 meses de prisión y al pago de una millonaria multa, por hechos de corrupción en el 2009, cuando ejerció como primera autoridad administrativa en ese municipio del Bajo Cauca antioqueño.
La sentencia que ordena la recaptura inmediata del mandatario, fue proferida por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, al resolver una demanda de casación interpuesta por la Fiscalía que no estuvo de acuerdo con el fallo absolutorio.
El caso tiene que ver con el nombramiento de la empleada de un granero como secretaria de Hacienda y Tesorera municipal. Se trata de Everilda Liseth Osorio Martínez, quien no reunía los requisitos académicos ni la experiencia exigidos por la ley para ejercer el cargo, señala el fallo judicial.
En contexto: Por corrupción, nuevamente capturan al alcalde de Nechí
La Corte halló culpable a Franco Menco de los delitos de prevaricato por acción en concurso homogéneo y sucesivo, y como parte de la pena lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por un período de 7 años y 10 meses.
En uno de los apartes del fallo, los magistrados advierten que una conducta tan grave debe tener tratamiento penitenciario, toda vez que el procesado puede convertirse en un peligro para la comunidad que ha perdido la confianza en sus líderes.
Cabe recordar que a mediados de junio de 2017, un juzgado de Medellín aseguró en la cárcel a Miguel Enrique Franco Menco, por su posible responsabilidad en celebración indebida de contratos y peculado por apropiación en cuantía superior a los 800 millones de pesos.
Más información: Exfuncionarios de la Personería en Nechí, capturados por cartel de falsas víctimas
Los hechos ocurrieron en 2010, durante su primer período, cuando suscribió un contrato por 3 mil 600 millones de pesos con el Instituto Nacional de Vías, para la construcción de un dique con el fin de contener las inundaciones, pero solo se ejecutó el 23 por ciento de las obras con una inversión de 857 millones de pesos.
El alcalde fue reintegrado al cargo en diciembre de 2018 y el pasado sábado 16 de marzo sufrió un grave accidente de tránsito, por lo que la orden de captura emitida por la Corte Suprema de Justicia en su contra se hará efectiva cuando se recupere de las heridas, confirmaron fuentes judiciales.
Sistema Integrado de Información