Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Referencia Hidroituango.
Referencia Hidroituango.
Contraloría

Durante el seguimiento que hace la Contraloría General de la República para establecer un posible detrimento patrimonial en la construcción de Hidroituango, esta autoridad hace auditoría a más de 200 contratos en los que ya se han reportado algunos hallazgos fiscales. 

Luego de un sobrevuelo en la hidroeléctrica, el vicecontralor general, Ricardo Rodríguez Yee, manifestó que se respetará el avance en las investigaciones realizadas por la seccional de Antioquia, que ya había reportado varias irregularidades.  

Según Rodríguez Yee, “la finalidad exclusiva de nosotros es identificar la gestión fiscal y nos ha llamado la atención los elementos de contratos que evidenciaban un retraso y también estamos viendo unas desviaciones de unos costos a partir de esos retrasos”. 

Lea también: Esta semana se conocerá estudio sobre causas de contingencia en Hidroituango

El funcionario sostuvo que se hizo una primera inspección sobre tres elementos de la infraestructura física que evidenciarán las situación fiscal de Hidroituango, como son la presa, los túneles y las obras conexas. 

La Contraloría General de la República participará en la audiencia de control político convocada por el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, y en la que harán presencia todos los actores vivos involucrados en el proyecto energético.

El contralor Carlos Felipe Córdoba y el Procurador sobrevolaron el río Cauca para conocer la situación actual del afluente tras la emergencia ambiental por el cierre de las compuertas en la Casa de Máquinas.

Lea también: EPM descarta riesgo de avalancha en Hidroituango.

Sin embargo, por mal tiempo, los funcionarios de los entes de control no pudieron aterrizar en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Hidroituango, como estaba previsto, para conocer de primera mano los avances en la recuperación del proyecto. 

La audiencia pública se realizará este miércoles 27 de febrero en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.