Copacabana, Girardota y Barbosa enviaron SOS por restricción en Autopista Norte
Hay alzas en los costos del transporte y los alimentos.

En un video conjunto, los alcaldes de Copacabana, Girardota y Barbosa (Antioquia) alertaron por las graves afectaciones para sus habitantes por la restricción en la Autopista Norte, en esa región del país.
A través de un decreto, Bello solo autorizó el paso de buses intermunicipales en ambos sentidos, entre las 7 de la noche y las 7 de la mañana. De resto, deberán tomar la Regional, entre la estación Niquía y la glorieta de Solla.
El alcalde de Copacabana, Óscar Restrepo, pidió al mandatario de Bello, César Suárez Mira, que reconsidere la medida. Muchas familias tienen que ir a este municipio a citas médicas y a trabajar, lo que está afectando sus finanzas.
Lea además: Así puede acceder a la 'amnistía' para descuentos en multas de tránsito
"Esto está afectando la canasta familiar de nuestros habitantes. Invitamos al señor alcalde para que evalúe esta medida, que afecta a nuestras comunidades en la parte de salud, trabajo y educación", dijo Restrepo.
El alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo, explicó que los habitantes de las tres localidades tienen que ir a Bello a diferentes trámites y, ahora, deben pagar doble pasaje.
"Nos están obligando al desvío por la variante, donde se pone en riesgo y peligro, la vida de todos los habitantes de Copacabana, Girardota y Barbosa, que tienen que interactuar con todos los servicios que presta Bello", señaló Jaramillo.
Más información: Tres profesores de Bello (Antioquia) fueron amenazados por grupos criminales
La alcaldesa encargada de Barbosa, Alina Restrepo, pidió al Área Metropolitana, autoridad de movilidad de la región, que medie para que se levante la restricción en Bello.
"Solicitamos solidaridad de los entes nacionales, departamentales y del Área Metropolitana, para que juntos, busquemos una solución a la población más afectada de nuestra comunidad", puntualizó la mandataria.
#VIDEO: Alcaldes de Copacabana, Girardota y Barbosa enviaron un SOS por las afectaciones que ha generado la restricción en la autopista Norte. #RCNRadio. pic.twitter.com/2fo592QNxC
— RCN Radio Medellín (@RCN990Medellin) 7 de junio de 2019
¿Qué más dice el decreto?
Las empresas de transporte público de Bello, Bellanita Group y Transportes Hatoviejo, están exentas de la restricción y tienen libre movilidad. La medida también excluye a los vehículos autorizados para la integración con el Metro.
El decreto, según la Alcaldía, pretende “racionalizar el uso de las vías, brindando mayor fluidez a la circulación vehicular, mitigando los efectos como la congestión, la emisión de gases contaminantes, la accidentalidad y la contaminación auditiva”. Infringir la norma tiene una multa de 414 mil pesos.
Sistema Integrado de Información