Dapard hará presencia en Caucasia para priorizar las ayudas por desbordamiento del río Cauca
16 Jul 2016 - 02:11 pm

Ante la emergencia generada en Caucasia por el desbordamiento del río Cauca, que según la Alcaldía afectó a más de 45 mil habitantes, personal del Departamento de Prevención de Desastres, Dapard, se dirige a ese municipio para consolidar el censo de afectados y priorizar las ayudas.
Así lo indicó el director de la entidad, Mauricio Parodi, quien señaló que el reporte de la Administración Municipal es de unos 25 barrios inundados.
"Directamente desde el Darpad y encabeza del señor gobernador de Antioquia estamos atendiendo y apoyando la emergencia. Lo primero que estamos haciendo es mandando un personal que ya salió para la zona para completar el diagnóstico, el censo y determinar qué tipo de apoyo y de ayudas necesita la comunidad afectada", dijo el funcionario.
Agregó que el personal del Dapard también realizará actividades de prevención de este tipo de emergencias, teniendo en cuenta que aún no llega la temporada alta de lluvias.
"Todavía no estamos en la temporada alta de lluvias que va a venir después del mes de septiembre y va a cobijar, según informe del Ideam, finales de este año y principios de 2017, con una probabilidad de que haya Fenómeno de la Niña en un 61 por ciento (...) Entonces estamos haciendo un llamado a la comunidad para que de manera preventiva todos los caños, todas las quebradas se mantengan lo más limpias posibles para que podamos evacuar todas las aguas que vamos a recibir", concluyó Mauricio Parodi.
De acuerdo con el alcalde de Caucasia, Óscar Aníbal Suárez, nunca durante la historia del municipio se había presentado una emergencia de esta magnitud, por lo que le solicitó apoyo tanto al gobierno departamental como nacional.