Desprendimiento de tierra deja más de 6.000 afectados en Ituango
Solicitan ayuda a los entes gubernamentales y nacionales para poder habilitar las vías afectadas.

Con seis mil personas afectadas, 28 veredas aisladas y con escasa comida se encuentra el municipio de Ituango tras un gran desprendimiento de tierra generado por las fuertes lluvias.
A dos semanas de haberse presentado la emergencia las autoridades locales siguen solicitando ayuda a los entes gubernamentales y nacionales para poder habilitar las vías afectadas y así proceder con el paso de los alimentos.
Podrás leer: Éxito de las pruebas de Hidroituango definirá su operación | RCN Radio
El alcalde de Ituango Mauricio Mira, manifestó que los habitantes se encuentran afectados por mercancía represada y por no tener ingreso de víveres.
"Estas personas han estado afectadas porque no hay paso para llevar víveres y hay un desabastecimiento en la zona y dos: ya estamos con la producción de café y se requiere llevarlo al municipio para comercializar", dijo.
El alcalde Mira, dijo que ya hay presencia de maquinaria en la zona afectada y en apoyo de la Gobernación de Antioquia y EPM se pudo abrir una vía provisional.
"La Gobernación de Antioquia con EPM nos ayudaron para dar la apertura provisional, en este preciso momento se encuentra en la carretera en el kilómetro 45 una maquinaria haciendo un trabajo provisional, esperamos con este trabajo darle apertura a la vía y poder que los campesinos del corregimiento de Santa Rita y todas las veredas aledañas puedan sacar sus productos y obviamente también poder ingresar comida al sector", señaló.
Le puede interesar: Cada 16 minutos hay un accidente de tránsito en Medellín | RCN Radio
Por lo pronto, se sigue trabajando para poder abrir más vías y volver a la normalidad.
230 kilómetros de vías terciadas tiene Ituango, todas en situación crítica, la más afectada es el trayecto Ituango - Santa Rita, un tramo de 67 km que unen más de treinta veredas y que a este momento está bloqueada.
Sistema Integrado de información