Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Día sin carro y sin moto en Medellín
Día sin carro y sin moto en Medellín será entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.
Foto: Colprensa

Este 24 de abril se lleva a cabo el Día sin Carro y sin Moto en los 10 municipios del Área Metropolitana de Medellín, entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.

La jornada se realiza hace una década para conmemorar el Día de la Tierra, incentivar el uso del transporte sostenible y reducir los niveles de emisión de agentes contaminantes en el aire.

El secretario de Movilidad de Medellín, Humberto Iglesias Gómez, explicó que habrá excepción para los conductores y motociclistas que vayan acompañados. Se levanta la restricción de pico y placa para taxis y particulares.

"Los carros particulares con tres ocupantes podrán circular por la ciudad, al igual que las motos que lleven acompañante. Lo que buscamos es una movilidad sostenible y colaborativa. Que los compañeros vayamos por la misma ruta y podamos compartir el vehículo", señaló el funcionario.

La secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano Rojo, pidió a los comerciantes y empresarios que flexibilicen los horarios a los empleados e implementen el teletrabajo, cuando sea posible.

Podrán transitar los vehículos de entidades públicas, médicos, judiciales o policiales. Los carros con gas natural o energía eléctrica. También las motocicletas de domicilios que estén identificados.  

Infringir la medida tiene una sanción de 390 mil pesos y la inmovilización del vehículo.

Metro

Durante el Día sin carro y sin moto de 2017, en el sistema Metro se hicieron  827 mil viajes, pero las recientes fallas del medio de transporte público más importante del Área Metropolitana asustan a los usuarios que temen por un nuevo daño en plena jornada.

Tomás Elejalde, gerente del Metro, aclaró que si bien continúan los trabajos para solucionar el daño en la catenaria, en caso de un daño, el sistema tiene un plan de contingencia acordado previamente con las autoridades municipales.

Con un aumento en la frecuencia de los trenes, buses alimentadores y tranvía en las horas pico, el sistema asegura una operación completa. Tanto en la mañana, como en la tarde, el Metro ampliará la hora pico 60 minutos más.

Coincide con el partido entre Atlético Nacional y Bolívar, por la Copa Libertadores que comenzará a las 7:30 pm en el Atanasio Girardot.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, pidió a los hinchas acompañar al equipo y recordó que en caso de querer llegar al estadio en vehículo particular, pueden hacerlo siempre y cuando se movilicen en él, tres o más personas. 

Ciclovías

Por la calle 50 Colombia, desde la carrera 80 hasta la 65; en San Juan, desde la carrera 79B hasta la 65; y en la Autopista Sur, desde el puente de Barranquilla hasta la Aguacatala, estarán las tres rutas seguridad de Medellín para facilitar la movilidad de ciclistas y patinadores.

El director del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín, Daniel Palacios Mejía, aseguró que más de 240 funcionarios de la entidad estarán en los diferentes puntos de las ciclovías para garantizar la seguridad de los ciudadanos hoy en el Día sin Carro y sin Moto.

La gente puede prestar las bicicletas del programa EnCicla que son gratuitas, con previo registro. Como medidas de seguridad, se recomienda llevar casco y chaleco reflectivo. Los ciudadanos también se pueden movilizar en Metro, Metrocable, Metroplús, Tranvía, buses, taxis o bicicletas.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.