Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Estudiantes
Los docentes darán a conocer la difícil situación que afronta la educación superior en Colombia.
Ingimage

Una comisión de docentes de planta y ocasionales de la Universidad de Antioquia, expondrán ante el Senado de la República, la difícil situación que afronta la educación superior en Colombia.

Desde el pasado 23 de agosto, los profesores se declararon en Asamblea como señal de protesta por la falta de recursos, las “trabas” para subir los salarios por medio de publicaciones y la Reforma Tributaria.

El presidente de Asoprudea, John Mario Muñoz, dijo que ante el reiterativo abandono del Estado, para poder financiar los centros de formación, deben recurrir a la venta de productos y servicios.

“La falta de recursos que el Estado aporta para el sostenimiento de las universidades públicas no es suficiente, la Universidad de Antioquia viene trabajando casi que con los mismos recurso de varias años atrás". El rector John Jairo Arboleda le expresó al presidente Iván Duque su preocupación por la escasez de recursos.

 

Los profesores de la Universidad de Antioquia, esperan que colegas de otras instituciones se sumen al llamado de atención que hacen para que el Ministerio de Educación reglamente la destinación de recursos de Ser Pilo Paga e Icetex para las universidades públicas.

Contexto

Según los docentes, las universidades públicas del país tienen un déficit de casi 15 billones de pesos. Para el caso de la UdeA, las dificultades económicas es por lo menos de 113 mil millones de pesos. John Mario Muñoz, presidente de Asoprudea dijo que desde 1993, el Alma Máter está funcionando casi que con los mismos recursos.

Según la universidad, la asamblea no supone una interrupción de las actividades, sin embargo, el presidente de Asoprudea sostuvo que la determinación de dictar o no las clases se toma luego de un consenso con los estudiantes.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.