El aire de Medellín y sus efectos "dañinos" para grupos sensibles
Con la declaratoria del estado de alerta en los diez municipios del Valle de Aburrá, se busca evitar que afecte a toda la población.

De las 19 estaciones de monitoreo de calidad del aire en el Valle de Aburrá (que integran Medellín y otros diez municipios), catorce están en alerta naranja, lo que advierte que la concentración de PM 2.5 es dañina para grupos poblacionales sensibles.
La mayor concentración está en El Poblado, Aranjuez, en Medellín y en Caldas, sur del Valle de Aburrá. Los otros cinco puntos restantes están amarillo, cuya alerta es moderada.
La subdirectora del Área Metropolitana, María del Pilar Restrepo, explicó que medidas como aumentar el pico y placa ambiental a nueve horas, buscan evitar que las estaciones lleguen a rojo, color que advierte que el aire que se respira en la región es perjudicial para la salud.
En contexto: Extreman pico y placa ambiental en Medellín por estado de alerta en calidad del aire

"En este momento tenemos la mayoría de las estaciones en color naranja. Declaramos el estado de alerta, precisamente, por prevención teniendo en cuenta que de no controlar la contaminación y si no incrementamos el pico y placa ambiental, era muy posible de que las estaciones nos pasaran a color rojo", señaló la funcionaria.
Aunque el aire es dañino para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades pulmonares, María del Pilar Restrepo reiteró que todavía no hay una restricción para las actividades físicas es espacios abiertos.
De interés: Instalan 300 cámaras de vigilancia en Medellín para mejorar seguridad
Subdirectora del Área Metropolitana de Medellín, María del Pilar Restrepo, sobre calidad del aire
"En este momento no tenemos situación de aire dañino para toda la población; es decir que no tendríamos restricciones. La población de grupos sensibles, sí es necesario que tengan precauciones, lo que estamos haciendo es prevenir", puntualizó.
#Atención | Por decisión de la Junta Metropolitana se declara el #EstadoDeAlerta por #CalidadDelAire en los 10 municipios del Valle de Aburrá para el miércoles 6 de marzo, jueves 7 de marzo y el viernes 8 de marzo. pic.twitter.com/KwRlD66LHI
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) 5 de marzo de 2019
Sin embargo, sí se hizo un llamado a las empresas para que cumplan con los protocolos ambientales o se harán suspensiones a sus operaciones.
Este estado de alerta será por tres días y desde el sábado se regresa a los horarios habituales del pico y placa ambiental. Desde ese momento, se evaluará el estado de la calidad del aire para determinar si se toma una nueva medida.
Sistema Integrado de Información