Entregan elementos de protección a equipo prehospitalario por COVID-19 en Medellín
Los guantes y tapabocas, fueron entregados a profesionales de la salud que trabajan la unidad de reacción de la línea 123 en la ciudad.

El personal de salud, que atiende casos positivos y sospechosos con coronavirus en Medellín, recibió 4.000 unidades de guantes, gorros, batas, caretas y tapabocas para seguir trabajando en la contención de la COVID-19, bajo protocolos de seguridad.
Los kits de protección fueron entregados a 113 tecnólogos en Atención Hospitalaria, dos médicos de ambulancia medicalizada, cuatro doctores que realizan expedición de certificados por muerte no violenta y 54 conductores, para un total de 173 beneficiarios, todas estas personas hacen parte de la línea de emergencias 123.
Lea también: Cien días desaparecida completó Luz Leidy Vanegas, una ama de casa en Medellín
El alcalde, Daniel Quintero, destacó que buscan brindarles todas las medidas de protección extrema para que se sientan tranquilos y puedan cumplir su labor sin ningún temor o contratiempo.
Recordemos que la Alcaldía de Medellín, entregará un millón de tapabocas, entre quirúrgicos y N95, para su uso obligatorio y evitar la propagación del coronavirus en la ciudad.
Por ahora, ya fueron entregados los primeros cien mil tapabocas a los usuarios del sistema integrado de transporte público en la ciudad.
Le puede interesar: Universidad de Antioquia recibió donación de pruebas rápidas de coronavirus
Coronavirus en Antioquia
Según el más reciente reporte del Ministerio de Salud, Antioquia elevó su tasa de contagios a 234. De ese consolidado total, 134 están en Medellín y los 100 restantes en otros 20 municipios antioqueños.
Martha Londoño, epidemióloga de la Secretaría de Salud de Antioquia, aseguró que a la fecha hay 13 pacientes hospitalizados, y recordó que en el departamento hay 52 personas recuperadas con la COVID-19.
La epidemióloga Martha Londoño le recordó a la comunidad la importancia de mantener la calma y de conservar las medidas de contención y aislamiento social durante el periodo de la cuarentena, para así disminuir las posibilidades de contagio.
Sistema Integrado de Información