Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Puestos de control al ingreso de Envigado, Antioquia.
Puestos de control al ingreso de Envigado, Antioquia.
Cortesía Alcaldía de Envigado.

Con puestos de control en las vías de acceso, Envigado empezó a implementar el 'Plan Fronteras Anticoronavirus', para evitar que personas contagiadas con la COVID-19 lleguen a la localidad del sur del Valle de Aburrá.

Las autoridades solicitan la documentación y solo dejan pasar a quienes están en las excepciones del decreto del Gobierno y cumplen con el ‘pico y cédula’ de la localidad. Los demás tienen que regresar.

Más información: IPS Universitaria de Medellín recibió insumos médicos donados por Emiratos Árabes

El alcalde Envigado, Braulio Espinosa Márquez, explicó que la medida restrictiva es necesaria para preservar la salud de los habitantes, debido a que la mayoría de los 27 casos positivos en el municipio proviene de pacientes que tuvieron contacto con personas de otras localidades.

"Personas que estuvieron en otros municipios se contagian y luego regresan a Envigado. Por eso, estamos en un Plan Fronteras Anticoronavirus revisando quiénes están ingresando al municipio y devolviendo a aquellas que no tienen ninguna excusa para ingresar", señaló el  mandatario.

Más informaciónInstalan cámaras de desinfección para personal de aseo en Medellín

Envigado tiene 527 casos sospechosos de coronavirus, nueve pacientes recuperados y 201 muestras negativas. Con 27 positivos, es el segundo  municipio con más contagios en Antioquia, solo superado por Medellín, que tienen 152, según el más reciente reporte del Ministerio de Salud.

Los puestos de control están en la Transversal Intermedia, la Avenida Las Vegas a la altura de Jumbo de la Glorieta de Mayorca, en la carrera 43A en La Frontera y en el límite con Sabaneta, en la Loma de El Escobero y en la calle 37 Sur cerca del puente Simón Bolívar.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.