Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El rescate de peces en el río Cauca hecho por empleados de EPM
El rescate de peces en el río Cauca hecho por empleados de EPM
Foto de EPM

Tras el cierre de la segunda compuerta de la represa Hidroituango, poco a poco se fue reduciendo el nivel del río Cauca. Esta situación llevó a que se pusiera en riesgo la seguridad ambiental de la zona, debido a que los peces se fueron quedando sin oxígeno.

En medio de la situación, pescadores de la zona, profesionales en áreas ambientales y bióticos comenzaron a salvar la vida a miles de peces que se iban quedando en estanques sin oxígeno.

Artículo relacionado: Comunidad no tiene riesgo e Hidroituango se recupera, asegura Gustavo Jiménez

Sin embargo, un experto señaló que las repercusiones que tendrá esta situación, generada por Hidroituango, serán desastrosas si además se tiene en cuenta que en este momento hay una migración de peces.

Los peces de la parte baja de la cuenca Magdalena-Cauca están remontando los ríos, son muy vulnerables. Ellos están haciendo una migración porque, en más o menos dos meses cuando lleguen las aguas altas en abril, ellos van a retornar nuevamente a las ciénagas y se van a reproducir”, indicó José Iván Mojica, biólogo y profesor de la Universidad Nacional.

Audio

José Iván Mojica, biólogo y profesor de la Universidad Nacional, asegura que es catastrófico lo que está pasando con los peces por Hidroituango

0:27 5:25

Esta situación también podría generar daños en el ecosistema de la zona. Sin embargo, Mojica asegura que es muy difícil poder determinar, a ciencia cierta, el impacto que va a generar.

“Época de mayor movilización de peces, época de subienda y tenemos esto que lleva a que el río prácticamente se quedan sin agua, los efectos van a hacer desastrosos para los peces y también para los pescadores”, aseveró el experto.  

Más aquí - Hidroituango: río Cauca alcanza niveles más bajos de la historia

Finalmente, manifestó que es necesario que, ante las afectaciones que está generando el proceso que adelanta la represa de Hidroituango, es necesario que se pronuncien las autoridades ambientales, como la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y el Ministerio de Ambiente.

¿Qué es lo que pasa en Hidroituango?
Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.