Es extraordinario: Luis Pérez por reconocimiento de seguros de Hidroituango
Mapfre hará efectiva la póliza “todo riesgo construcción y montaje”.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, celebró la decisión de la aseguradora Mapfre de cubrir los costos por la contingencia en Hidroituango y dijo que así se protege el patrimonio de EPM. El reconocimiento evidenciaría que las causas de la emergencia estuvieron dentro de los términos de la póliza, como siempre insistió la empresa.
Lea: Aseguradora hará efectivas las pólizas por la emergencia en Hidroituango
Pérez Gutiérrez, quien publicó un libro con los supuestos siete errores constructivos de EPM, señaló que se debe recuperar el dinero del lucro cesante, por la energía que se está dejando de generar en la central. El mandatario se mostró optimista con la culminación de la megaobra.
"Esa es una noticia extraordinaria. Todos los antioqueños tenemos que estar felices por esa decisión. Eso sí, tenemos que buscar que nos reconozcan todo completo, que sea un reconocimiento total. Eso protege a EPM porque el que estaba en riesgo de perder recursos era EPM. Alegría porque la empresa es de todos nosotros", señaló el mandatario.
Pérez Gutiérrez agregó que "es un mensaje que la obra hay que acelerarla para terminarla. Antioquia necesita esa obra; Medellín, por ser socio; y EPM porque nos va a comercializar la energía. Yo espero que esa obra en el futuro le esté entregando a Antioquia entre 500 mil y un billón de pesos para hacer nuevos proyectos de desarrollo".
En relación al lucro cesante, la empresa encargada de la construcción de Hidroituango indicó que ese valor sólo se conocerá cuando el proyecto comience a generar energía. El gerente del Grupo EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, manifestó que a la fecha se ha inspeccionado el 75% de las cavernas.
Más información: Tras crisis de Hidroituango, EPM vende el Parque Eólico Los Cururos
El estudio causa-raíz de la firma chilena Skava, contratado por EPM y que permitió las reclamaciones de las pólizas, fue calificado, en su momento, como un análisis “liviano” por Luis Pérez Gutiérrez. Recordemos que la Gobernación, a través del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), es la accionista mayoritaria de la Sociedad Hidroituango.
Sistema Integrado de Información