Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Expectativa en tres municipios antioqueños que serán zonas veredales

Foto AFP


Tres días después de que el Ministerio de Defensa anunciará la ubicación de las 23 zonas veredales transitorias de normalización de las Farc, de las cuales, tres estarán en Antioquia, los mandatario no han recibido una notificación formal del Gobierno.


Ituango, en el Norte; Remedios, en el Nordeste y Dabeiba, en el Occidente, fueron los municipios escogidos para que en algún sector rural que está por determinar, se instauren estas zonas de concentración.


Sin embargo, pese a la expectativa que ha generado este anuncio, los alcaldes afirman no haber recibido aún notificación oficial por parte del Gobierno Nacional o Departamental.


El alcalde de Ituango Hernán Darío Álvarez Uribe, afirmó que se enteró por los medios de comunicación sobre la noticia y agregó que está a la espera de una notificación oficial. El mandatario local pidió que no hayan improvisaciones en este proceso de paz.


“Me enteré que habíamos sido seleccionados para ser zona de concentración pero por los medios de comunicación, hasta ahora no hemos recibido una notificación oficial (…) todo gesto que sea para la construcción de la paz del país es bienvenido, sin embargo, esperamos que no hayan improvisaciones y que sea un tema bien planificado”, afirmó el alcalde de Ituango, Hernán Darío Álvarez Uribe.


Por su parte, la alcaldesa de Remedios Lucía del Socorro Carvajal De Silvera, señaló que no tiene claro en qué condiciones lleguará la guerrilla a este territorio, sin embargo, dijo que es posible que la zona de concentración esté ubicada cerca a la Serranía de San Lucas.


“Con todo lo que eso conlleva hay que colaborar para que la paz sea una realidad (…) Las Farc ha tenido presencia en las zonas que corresponden a reserva forestal, me imagino que en esa misma zona se van a ubicar, puede estar entre Ojos Claros, La Cooperativa, Puerto Nuevo, El Tamar, Manila, Carrizal… debe estar ubicado por esa zona donde vamos colindando con la Serranía de San Lucas” indicó la mandantaria local.


Aunque tampoco tiene información concreta o notificación del Gobierno Nacional alguna, el alcalde de Dabeiba Antonio José Lara Varela recalcó que “la comunidad está lista y dispuesta a aportar lo que les corresponde como territorio para que la paz sea un hecho para los colombianos” .


Además de las 3 zonas rurales de concentración en Antioquia, el Ministerio de Defensa anunció que en Vigía del Fuerte, Urabá antioqueño habrá un campamento de cuatro hectáreas.