Familiares del soldado antioqueño asesinado en ataque en Córdoba piden garantías de seguridad
En Arboletes, su pueblo natal, le darán el último adiós.

Con el asesinato del soldado profesional Francisco Casarrubia Aviles, tras un ataque del Clan del Golfo con explosivos en Córdoba, los familiares del militar antioqueño piden garantías de seguridad para los uniformados en el país.
Casarrubia Aviles nació en Arboletes, Urabá antioqueño, donde vivió gran parte de su vida, junto con sus padres y hermanos. Hace 15 años, abandonó el municipio para desempeñarse sus labores militares, que fue su sueño desde niño. Además, para ayudar a su familia.
Su hermano, Nacor Casarrubia, contó que la familia está muy conmovida, pero con la entereza para exigirle al Gobierno Nacional garantías de seguridad y protección para los militares. Dijo que están a la espera de la llegada del cuerpo para darle el último adiós con amigos y familiares.
Lea también: Juez sancionó a Junta Directiva de EPM por incumplir audiencias
"Queda uno sin palabras, él ya tenía tiempo en el Ejército, unos 15 años, era el mejor. Nos parece injusto, porque él estaba en un proceso en que no podía salir y justamente salió y lo asesinaron. En Arboletes lo esperamos para darle el último adiós", dijo.
Otra de las víctimas de este atentado, el profesional Nelson Zapata Castrillón, nació en Medellín, pero vivió gran parte de su vida en Salgar, suroeste antioqueño.
Sobre el atentado
Un atentado contra soldados del Batallón de Operaciones Terrestres 23, de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, en zona rural del municipio de Puerto Libertador en Córdoba, dejó un saldo de cinco militares muertos y tres más heridos.
Según señaló la Séptima División del Ejército "fueron atacados con artefactos explosivos por presuntos integrantes del GAO Clan del Golfo".
Le puede interesar: Medellín reactivó vacunación anticovid con primeras y segundas dosis
La institución indicó que, "producto de esta cobarde acción terrorista, cinco soldados fueron asesinados y tres más resultaron heridos, los cuales están siendo trasladados vía aérea a un centro asistencial de la ciudad de Montería".
Por tanto, se indicó que "denunciaremos ante las autoridades competentes esta clara violación a los derechos humanos, e infracción a las normas que regula el Derecho Internacional Humanitario".
Sistema Integrado de Información