Gobernador de Antioquia califica como "liviano" estudio sobre Hidroituango
El funcionario señaló que es necesario que Empresas Públicas de Medellín (EPM) responda por los inconvenientes del megaproyecto.

Frente al estudio contratado por Empresas Públicas de Medellín (EPM) con la firma chilena Skava, en la que dieron a conocer las causas que hay detrás de la crisis en Hidroituango, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, señaló que se trató de un estudio "liviano".
El funcionario reconoció, en entrevista con RCN Radio, que el estudio ratifica que hubo errores constructivos por parte de EPM en la Hidroeléctrica de Ituango, se destacan fallas en cuanto al diseño del tercer túnel de la obra y errores en la forma cómo se reforzó el piso, ya que no se colocó ningún tipo estructura como losas o similares.
Lea también: Diseño de Hidroituango no tuvo en cuenta la erosión, revela estudio técnico
“Es un estudio relativamente liviano, porque da a conocer dos errores de EPM pero no trabaja otros siete u ocho errores que se han cometido", señaló Pérez.
Aseveró que "el hecho de haber escogido el túnel que no estaba en los diseños es un error constructivo, el solo hecho de que el túnel se haya hecho sin diseños definitivos, el error de haber cerrado los dos túneles anteriores también habría evitado ese problema y, la más delicada que ha dicho la Universidad Nacional, es que por ese túnel no cabía el río Cauca y no podía trabajar solo”.
Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, sobre los errores en Hidroituango
El mandatario antioqueño también señaló que EPM debe responder ante los inconvenientes, errores y fallas que ha tenido el megaproyecto y, además, atender a las más de 120 mil víctimas que ha generado la emergencia en varios municipios de la región.
Más, aquí: El Bajo Cauca Antioqueño: entre el terror, el miedo e Hidroituango
“Empresas Públicas de Medellín es un contratista, es un constructor en ese caso y parece que no se ha dado cuenta que tiene que responder por todos los daños y por todos las inconveniencias que se están generando a los dueños de la empresa y a las víctimas que han salido afectadas”, precisó Pérez.
El gobernador de Antioquia dio a conocer que tomarán dos acciones: lo primero es la publicación de un libro titulado “Cauca-raíz del descalabro de Hidroituango” y, posteriormente, la Universidad Nacional dará a conocer un informe global sobre los diferentes factores que han inferido en la emergencia del megaproyecto.
RCN Radio