Gobernador de Antioquia y Contralor analizarán situación y pérdidas en Hidroituango
El encuentro será este lunes 22 de abril en la capital del país.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, viajará este lunes a Bogotá para reunirse con el contralor General, Carlos Felipe Córdoba. La entidad investiga un posible detrimento patrimonial y presuntas irregularidades en el manejo fiscal de Hidroituango, a seis días de cumplirse el primer año de la contingencia en la obra.
Pérez Gutiérrez explicó que se analizarán las pérdidas que dejan para el departamento de Antioquia, dueña del proyecto, la no entrada en funcionamiento de la generadora de energía. Solo en lucro cesante, EPM tendría una deuda superior a los 570 mil millones de pesos.
"La Contraloría General es la que está vigilando todo el proceso porque suplantó a las contraloría de Medellín y Antioquia. Ellos quieren conocer algunos detalles de cuáles son las pérdidas que ha tenido el departamento, por qué no se han hecho efectivas las cláusulas de apremio y lucro cesante. Nos han convocado para que hablemos de esos temas", señaló el mandatario.
En contexto: Deudas de EPM por Hidroituango superarían los $570 mil millones
Por el incumplimiento del llenado del embalse, programada para el 1 de julio, la empresa tendría que pagar 250 millones de pesos diarios hasta la fecha. Sumado a la multa de apremio por el incumplimiento de varios hitos.
Ante la cuenta de cobro pasada por la Gobernación de Antioquia, EPM trasladó los costos a la Sociedad Hidroituango, lo que fue rechazado por Integral Ingeniería de Consulta S.A., que cuestionó el rigor, el método científico y las conclusiones del estudio causa-raíz.
Control excepcional
La Contraloría busca establecer la actual situación financiera del proyecto y revisar la planeación, celebración, ejecución y proceso de decisión de los contratos que comprometen los recursos de Hidroituango.
Más información: Contraloría inició control excepcional en Hidroituango
Se revisará la posible aprobación de obras adicionales, cuestionadas técnicamente desde el principio, por riesgos de derrumbes y deslizamientos, que finalmente se concretaron. También se busca determinar las pérdidas que han producido la crisis que afronta y las emergencias ambientales o sociales que se han generado con la misma.
Sistema Integrado de Información