Gobierno llevará crisis de los cafeteros colombianos a Naciones Unidas
Las declaraciones del presidente Duque se conocieron en el Encuentro de Dirigentes del Suroeste antioqueño.

Desde Andes, región cafetera de Antioquia, el presidente Iván Duque compartió la preocupación de los campesinos por los bajos precios en la cotización del grano. Se comprometió a sacar adelante el Fondo de Estabilización del Precio e impulsar la renovación cafetera.
El Jefe de Estado anunció que irá hasta las Naciones Unidas, donde se reúnen los mandatarios de la región, para impulsar un foro donde se discuta la necesidad de tener precios que cubran los costos de producción y dejen ganancias a los cultivadores.
"Iremos este año, a la Asamblea de Naciones Unidas, donde se lidere un foro donde se ventile internacionalmente los precios justos y la diferenciación merecida de los cafés especiales, para que así se fortalezca la economía cafetera", señaló.
Lea además: Iván Duque se compromete a dar celeridad al Metro de Bogotá
Nuevamente, el presidente Duque se refirió a la decisión de la Corte Constitucional de tumbar dos normas del Código de Policía relacionadas con el consumo de licor y estupefacientes.
Reiteró que hay normas que protegen a los parques y a los niños. "El decreto sigue vigente, seguimos aplicándolo y defendiendo la familia colombiana".
Lea también: Según Duque, decreto que permite incautación de drogas sigue vigente
El jefe de Estado reiteró que se debe continuar trabajando para que cese la “usurpación” de Nicolás Maduro y se restablezcan las instituciones en el país vecino. Recordó que los venezolanos en Colombia ya superan un millón.
“Avanzamos en el cerco diplomático. No vamos a estar como espectadores, especulando si será que termina la dictadura en Venezuela. Hay que seguir trabajando para que cese la usurpación, inicie un gobierno de transición y que tenga el restablecimiento de sus instituciones. Esa también es una apuesta para Colombia”, dijo.
Las declaraciones se conocieron durante la clausura del Encuentro de Dirigentes del Suroeste del departamento. Al evento, también asistieron el senador de la República, Álvaro Uribe Vélez; el contralor de la República, Carlos Felipe Córdoba; el gobernador de Antioquia, Luis Pérez; y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Sistema Integrado de Información