Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Hidroituango recibió dos de las cuatro licencias que requiere

Hidroituango recibió dos de las cuatro licencias que requiere para la transmisión de energía. Cuando entre en operación, esta central aportará 2.400 megavatios de electricidad.

Hidroituango/Foto RCN Radio Medellín


Las líneas de transmisión de energía Antioquia-Medellín y Antioquia-Porce III para el proyecto Hidroeléctrica Ituango recibieron las licencias ambientales de parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).


Estos son dos de los cuatro proyectos de transmisión de energía, de los que ISA tuvo que presentar los documentos de superposición para demostrar que una no afecta el manejo ambiental de la otra, lo que permitiría que Hidroituango pueda cumplir con todos las autorizaciones del correcto manejo de la flora y fauna en sus territorios de influencia en el Norte y Occidente de Antioquia.


Las dos restantes son las líneas Porce III-Sogamoso y Conexión Antioquia-Cerromatoso que, según Mauricio Tobón, gerente del Idea -entidad socia de esta obra-  en el mes de mayo recibirían el visto bueno por la Anla.



Con estas dos autorizaciones la obra puede continuar con su cronograma para estar culminada en agosto de 2018 y en diciembre del mismo año ya estar inyectándole -progresivamente- los 2.400 megavatios de energía al Sistema de Interconectado Nacional.