Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El proyecto Hidroituango en medio del río Cauca, en Antioquia.
El proyecto Hidroituango en medio del río Cauca, en Antioquia.
Colprensa

Una suma de errores constructivos habrían ocasionado la contingencia en Hidroituango, insistió el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, tras analizar el informe especial de la Contraloría Nacional. Según el reporte, el megaproyecto ha tenido, hasta ahora, un detrimento de 4 billones de pesos.

Lea también: La sanción a la que se expondría aficionado que lanzó navaja en el Atanasio

El mandatario departamental dijo que así no se puede tener una “alegría desbordante”, pues luego de conocerse que la aseguradora Mapfre pagará la póliza por la contingencia, con los nuevos hallazgos tendrán que estudiar qué es lo que van o no a pagar.

Insistió que por esta razón, EPM debería reconocer que sí hay errores constructivos, pues de ser así, el proyecto sería inviable. 

“Quiere decir que el proyecto va a costar 5 billones de pesos más, si eso llegara a ocurrir, desde el punto de vista económico se va volviendo inviable y tendrían que ocurrir, que paguen los seguros o que EPM reconozca que ha tenido errores constructivos y que desembolse parte de ese dinero”, dijo. 

El gobernador Pérez Gutiérrez, destacó que según el informe de la Contraloría Nacional, EPM como contratista debe responderle al departamento, como dueño mayoritario de Hidroituango, el lucro cesante y cualquier otro perjuicio que se determine.

En mayo del año anterior, en una auditoría de cumplimiento a Hidroituango, la Contraloría encontró otros 35 hallazgos sobre presuntas irregularidades constructivas y de licenciamiento ambiental. 

"Con los seguros no es que vengan a entregar la plata o todo lo que pidamos, eso tiene límites; por ejemplo, la Contraloría dice que el límite que tiene para pagar la recuperación de los túneles es insuficiente".

La Contraloría detalló además que, de acuerdo con la metodología implementada, la recuperación de la inversión sería de 35 años, aproximadamente.

Más información: Millonarias pérdidas de comerciantes por cierre de la Troncal del Café

El proyecto tendría un valor presente negativo de 5.7 billones de pesos, es decir, no es posible establecer un periodo finito para la recuperación de la inversión.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.