Indígenas bloquean la vía Medellín - Quibdó
Las comunidades protestan por la falta de un puente para desplazarse a sus cultivos.

Pasados 34 días desde el último bloqueo a la vía Medellín - Quibdó, los integrantes de cinco comunidades indígenas de Chocó volvieron a clausurar la carretera en señal de protesta por los incumplimientos a los acuerdos a los que llegaron con el gobierno nacional y departamental, que agilizarían la construcción de un puente peatonal.
Por lo menos 900 personas de las comunidades Emberá, Matecaña, Río Playa, La Mirla y Mambual aseguran que el puente fue destruido por integrantes del Ejército desde hace tres años, tiempo en el que deben pasar por unos cables para poder cosechar sus cultivos.
El secretario de gobierno de Chocó, Antonio Yesid Machado, aseguró que luego de varias conversaciones con los manifestantes, se permitió el paso de los vehículos que estaban represados desde que comenzó la protesta, el pasado jueves.
Lea además: Indígenas hicieron bloqueos en la vía Panamericana.
Machado explicó que “tenemos a representantes del Gobierno departamental en la zona para avanzar en los diálogos con estas comunidades, para que se retiren de la vía y dejen pasar los carros”.
Humberto Tequia, miembro del cabildo indígena del Chocó expresó que la falta del puente los tiene gravemente afectados, denunció incluso que dos menores perdieron la vida luego de caer de los cables que quedaron colgando, cuando intentaron desplazarse por alimentos a los sembrados.
Las protestas de la vía Medellín - Quibdó, se suman a las de la carretera que comunica a este departamento del pacífico con Risaralda y que esta semana obligaron al cierre de la vía Panamericana.
Lea también: Minga indígena en Chocó bloquea vía Panamericana hacia el Eje Cafetero.
En este tramo, los indígenas obstruyeron el paso con troncos de árboles y piedras para evitar el tránsito de vehículos y así presionar el cumplimiento de las autoridades a los pactos que buscan solucionar problemáticas relacionadas con infraestructura educativa, salud y seguridad, pues constantemente se ven amenazados por grupos ilegales.
Sistema Integrado de Información