Inicia piloto de internet por fibra óptica en la Comuna 13 de Medellín
De la iniciativa se verán beneficiados más de 2 mil habitantes del barrio El Salado.

En Medellín existen muchas zonas donde los operadores de internet no llegan o los precios son inaccesibles para la mayoría de la población. Este es el caso de El Salado, un barrio de la parte alta de la Comuna 13 San Javier, al occidente de la capital antioqueña.
Por esta razón, la alcaldía de la ciudad inició un piloto en el que invirtió 880 millones de pesos para llevar internet de fibra óptica, ultrarrápido y con simetría de carga y descarga a este sector.
Le puede interesar: Amazon anuncia acuerdos para lanzar satélites de su red de Internet
El proyecto impactará a dos mil personas y es el punto de partida con el que se busca cerrar la brecha de acceso a internet de alta calidad en hogares, empresas, entidades públicas e instituciones educativas de Medellín.
Adicional a esta iniciativa fueron instalados dos puntos WiFi que tienen una cobertura de hasta 100 metros a la redonda y están ubicados en un comedor público de religiosas Teresianas en la parte más alta del barrio y otro en un sector conocido como “La Caseta”, lugar de alto flujo de personas y de oferta de transporte público.
Lea también: Comparar precios y planes de telefonía, TV e internet en Colombia
El secretario de Innovación Digital de la Alcaldía de Medellín, Sebastián González, destacó que estas iniciativas generan “inclusión social a partir de las tecnologías de la información y comunicación”.
Este piloto se monitoreará semanalmente teniendo en cuenta algunos parámetros como el tiempo que el internet ha estado activo en la zona, el tiempo de atención de fallas, la cantidad de incidentes reportados y atendidos, la velocidad de carga y descarga y la satisfacción de los usuarios.
Según el índice de calidad de vida digital durante 2021, Colombia se ubica en el puesto 65 entre 110 países en temas como la asequibilidad de Internet y la infraestructura electrónica.
Sistema Integrado de Información