Ipiales adopta acciones para atender ola de migrantes venezolanos
Entre mil y dos mil personas llegan diariamente al lugar.

Un plan de atención especial diseñado para subsanar las necesidades de quienes llegan hasta Ipiales buscando pasar a Ecuador, la mayoría venezolanos, ha implantado la administración municipal, con medidas de salud, atención humanitaria y seguridad.
“Cada día el problema de migración, en Ipiales, al igual que en otras zonas del país, se vuelve un poco más preocupante. Esta situación se está desbordando a nivel nacional, por eso se solicita la concurrencia de los gobiernos nacional y regional, para que la responsabilidad no sea exclusiva del municipio, incluso se debería buscar el apoyo internacional”, expresó Jorge Montenegro Mier, Secretario de Gobierno de la ciudad fronteriza.
Según el secretario, entre mil y dos mil personas llegan diariamente al lugar, lo que ha provocado situaciones complicadas que intentan ser atendidas con las medidas tomadas. “Afortunadamente estas personas están buscando un futuro en el sur, no se quedan aquí, porque eso si sería una política muy difícil de sostenibilidad”.
El funcionario también explicó que hay un fenómeno que le preocupa a las autoridades, y es que la mayoría de los migrantes vienen a bordo de buses que cumplen la ruta directa desde Cúcuta o de otras ciudades del interior del país, y cuando terminan su labor en la frontera buscan, ilegalmente, conseguir pasajeros para devolverse a sus sitios de origen, afectando a los transportadores legalmente establecidos en la región.
“El transporte que vine desde Cúcuta hasta Rumichaca viene fletado y no están autorizados para que hagan el enganche de pasajeros desde esta zona hasta otras ciudades del interior, eso se está corrigiendo y para ello es muy importante el apoyo de la secretaria de Transporte y movilidad de Ipiales como la policía de carreteras”, concluyó le secretario Montenegro Mier.