Lluvias dejan 21 muertos y 44 mil familias afectadas este año en Antioquia
Hay una reducción en las víctimas mortales por estos fenómenos naturales.

Durante este año, en Antioquia han ocurrido 623 eventos como inundaciones, vendavales, movimientos en masa y avenidas torrenciales. Los fenómenos naturales han dejado un saldo de 44 mil familias afectadas por daños o pérdidas en sus enseres y viviendas, y 21 personas muertas, frente 42 de 2020, para una reducción del 50 %.
El director de Gestión del Riesgo de Antioquia, Jaime Enrique Gómez, explicó que el 2021 estuvo marcado por las precipitaciones en las nueve regiones y por emergencias que obligaron a algunos municipios a declarar la calamidad pública para la atención de damnificados.
Más información: Confirman llegada de crucero a Cartagena con siete casos de covid-19
“Es importante decir que en 2021 la cifras de fallecidos disminuyeron, esto nos lleva a pensar que la comunidad está acatando las recomendaciones, los municipios están trabajando en sus planes de Gestión del Riesgo de Desastres y las acciones que hemos realizado unidos con todos los municipios desde la Gobernación de Antioquia a través del Dagran están funcionando", señaló Gómez.
Nueve personas murieron por movimientos en masa, siete por crecientes súbitas, tres por avenidas torrenciales y dos por caídas de rayos. Para la atención de las emergencias se han entregado kits de alimentos, de aseo personal, carpas, sábanas, cobijas a los afectados.
Lea además: Vacunación anticovid no es obligatoria para retorno a clases presenciales en Bogotá
Además, en Ciudad Bolívar, Anorí y Caramanta fueron puestos en funcionamiento tres puentes peatonales que reducen el riesgo para las comunidades que debían cruzar afluentes.
"La construcción de estos puentes beneficiaron a las comunidades rurales más apartadas que corrían peligro, pues debían cruzar por ríos y quebradas a través de estructuras en precarias condiciones o por el mismo afluente. También se fortalecieron las entidades operativas como bomberos con kits para su labor diaria y chalecos salvavidas”, puntualizó el funcionario.
Sistema Integrado de Información