Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Buscan demostrar irregularidades.
Cortesía Alcaldía de Medellín

Hoy en día las redes sociales son muy usadas, con diferentes propósitos, ya sea para contactar amigos y familiares, para subir imágenes o vídeos y en otros casos simplemente para dar nuestra opinión. Sea cual sea la que utilicemos, siempre podemos encontrarnos con perfiles falsos o bots.

En el caso de Twitter, las discusiones de política se han convertido en el pan de cada día, y muchas veces se caldean los ánimos. En medio de etse panorama, es muy común que se cuelen perfiles falsos o bots en las redes sociales, algunas veces es para distribuir publicidad o a veces para robar información de los usuarios.

Le puede interesar: Video: Monja se defendió de ladrón que la atacó para robarle su celular

Existen muchas aplicaciones que permiten hacer análisis de las cuentas, para así detectar los perfiles falsos. Algunas son,Twitter Audit, SocialRank, o Spark Toro, que han sido utilizadas últimamente para examinar los posibles seguidores fraudulentos de algunos políticos.

Recientemente, se conocieron las cifras que Spark Toro, una de esas cuentas encargadas de analizar los seguidores de cuentas famosas, reveló algunos datos sobre el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien tiene más de 943 mil seguidores, y es muy activo en esta red social, en la que también tiene férreos defensores.

Según los datos de Spark Toro, el 51,2% de los seguidores del alcalde de Medellín son falsos, cifra muy encima del promedio de políticos que está alrededor del 32%: "Esta cuenta tiene más segudores falsos que la mayoría", indican desde Spark Toro.

Cifras de seguidores falsos de Daniel Quintero
Cifras de seguidores falsos de Daniel Quintero
@dgonza97

Recientemente el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que llevó a instancias internacionales lo que ha catalogado como una persecución por parte de la Procuraduría General.

"Está muy bien que el país sepa que hay una intención, que hay un interés y que en este momento se está utilizando las investigaciones de la Procuraduría como un arma política que tiene como mayor propósito que los medios de comunicación estén reportando de forma permanente investigaciones para poder mantener una narrativa", argumentó el mandatario de la capital antioqueña.

Le puede interesar: Capturan a sujeto que obligó a su esposa a tatuarse su nombre

En sus palabras, Quintero señaló que lo quieren juzgar “por bobadas” y que eso también se convierte en una sobrecarga al sistema judicial. 

 

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El exito de Duolingo

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.