Metro de Medellín pide precaución tras accidente fatal en el Tranvía de Ayacucho
Un hombre murió tras ser arrollado por una de las unidades del sistema de transporte masivo.

El accidente ocurrido en las últimas horas en la ciudad de Medellín y que dejó una persona muerta, tras haber sido arrollada cuando el tranvía Ayacucho hacía su recorrido habitual hacia la estación oriente, prendió las alarmas de las autoridades de tránsito en la capital antioqueña.
La empresa Metro de Medellín indicó que la víctima ingresó al corredor tranviario, siendo arrollado por una de las unidades del sistema de ese transporte masivo.
Cabe mencionar que mientras la autoridades judiciales y de tránsito atendían el caso, el tranvía vio afectadas sus operaciones y solo prestó servicio entre las estaciones Oriente y Miraflores. Por el momento se adelantan las investigaciones del caso.
Lea también: Sicarios asesinan a joven de 18 años en presencia de su madre en Medellín
Ante esta situación, el Metro le hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga precaución en este corredor tranviario, el cual es bastante concurrido, además de acatar las recomendaciones de seguridad en los sitios demarcados para el cruce de los demás actores de movilidad.
Alerta por incendios forestales
En los municipios de Jardín, Andes y La Pintada, en el Suroeste antioqueño, las autoridades decretaron la alerta roja por posible ocurrencia de incendios forestales.
El capitán René Bolívar, director del Dapard, aseguró que ya se le hizo el llamado a todos los organismos de socorro de esa región, para que estén atentos frente a cualquier emergencia. Asimismo, pidió a la comunidad no hacer quemas agrícolas durante esta temporada seca y advirtió a quienes realizan actividades recreativas en zonas boscosas, evitar encender fogatas.
"Estamos haciendo un llamado a la comunidad para que eviten hacer quemas agrícolas en la zona por este tiempo, mientras no haya lluvias. Igualmente, si vamos a hacer recorridos, caminatas, campamentos, actividades recreativas en la zona boscosa, no encender fogatas, y si las encendemos cerciorarnos que estén apagadas para retirarnos", manifestó.
Le puede interesar: Alerta roja en tres municipios antioqueños por incendios forestales
El funcionario indicó además que continúa la alerta roja para los municipios de Cáceres y Tarazá, en el Bajo Cauca del departamento, debido a una posible creciente súbita del río Man, que podría ser ocasionada por el incremento de las lluvias que han caído sobre la cabecera de esas localidades y desembocan en el afluente.
Sistema Integrado de Información