Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

MinHacienda aseguró aún no se conoce cuánto costaría el posconflicto

Foto: AFP


Según un estudio que la Universidad Eafit le habría entregado al ministro del Posconflcito, Rafael Pardo, desde el inicio de los diálogos de paz con las Farc, hace tres años, y hasta el año 2018 (cuando el presidente Juan Manuel Santos termine su período) el Gobierno Nacional gastaría un aproximado de 80 billones de pesos para la planificación e implementación de los acuerdos de paz.


"Estas cifras astronómicas son especulaciones que no corresponden a la realidad (...) el valor del posconflicto aún no se ha determinado, por lo que hay que ser prudentes hasta que el acuerdo de paz sea refrendado" aseguró el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.


Según el jefe de la cartera de Hacienda, no se debe prestar importancia al valor de la implementación de los acuerdos, ya que el mejor negocio para el país es la firma de la paz. Aseguró que tras la desmovilización de la guerrilla, cientos de inversionistas pondrán los ojos en las regiones.


Los municipios que más se verán impactados en proyectos sociales, serán Briceño, sede del desminado humanitario y del plan de sustitución de cultivos ilícitos, también se verán beneficiadas las localidades es de Ituango, San Luis y Argelia.