Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Federico Restrepo Posada.
Federico Restrepo Posada.
Cortesía Universidad de Medellín.

En un comunicado de cinco puntos, Federico Restrepo Posada, gerente de EPM entre 2008 y 2011, dijo que es el más “interesado en que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, con el debido proceso, que pueda dar claridad a la opinión pública”.

El exfuncionario es una de las 28 personas naturales y jurídicas a quienes la Contraloría les imputó cargos por presunta responsabilidad fiscal en el caso de Hidroituango, por un detrimento patrimonial de 4,1 billones de pesos.

Más información:  "Es pertinente y necesaria": Gobernador de Antioquia sobre investigación de la Contraloría por Hidroituango

Restrepo Posada afirmó que las decisiones administrativas que tomó fueron “transparentes, de buena fe, apegadas a la ley y orientadas a generar los mejores resultados para la compañía y para el país.”. Según el ente de control fiscal, la conducta que se le endilga al exgerente de EPM es por “acciones y omisiones en torno al proyecto”.

Lea además: Luis Alfredo Ramos sobre Hidroituango: "No participé en decisiones de planeación y ejecución de la obra"

El excandidato a la Gobernación de Antioquia aclaró que la imputación no es una sentencia ni una declaración de culpabilidad. Aseguró que colaborará con las investigaciones de la Contraloría y confió en que se demostrará que sus decisiones fueron “diligentes” y que no le asiste ninguna responsabilidad administrativa ni fiscal.

La imputación de cargos contra Federico Restrepo se conoce a dos semanas de ser elegido como el nuevo rector de la Universidad de Medellín, cargo que asumirá el 17 de diciembre. El proceso de selección estuvo a cargo de una firma caza talentos y hubo 120 aspirantes.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.