Monitoreo reporta que calidad del aire en Medellín es dañino
Diecisiete de las diecinueve estaciones de monitoreo están en color naranja, según el reporte del Sistema de Alertas Tempranas.

Este martes la calidad del aire en Medellín es dañina para grupos poblacionales sensibles, es decir, para niños, adultos mayores y mujeres en embarazo. Según el reporte del Sistema de Alertas Tempranas, Siata, marcan color naranja, es decir, se mantiene el estado de prevención.
Las otras cinco estaciones permanecen en amarillo, dos de ellas, ubicadas en los municipios de Caldas y Envigado, Sur del Valle de Aburrá. El nivel más alto de contaminación se registra en Girardota.
El director del Siata, Carlos Hoyos explicó que esta condición obedece a los cambios topográficos y atmosféricos en la ciudad, reportando así estos picos de contaminación elevados. Se espera que durante el día, la calidad del aire mejore, sino se tendrían que tomar nuevas medidas para prevenir una emergencia ambiental.
Más información: Así está el aire en Medellín tras tres días del pico y placa ambiental
Este fin de semana, comenzó a regir el primer sábado con pico y placa ambiental de seis dígitos, entre las 7:00 y las 8:30 de la mañana y también de 5:30 de la tarde hasta las 7:00 de la noche para todos los vehículos con placas impares.
Con el pico y placa ambiental, cada día han salido de circulación, en promedio, 104 mil carros, motos y vehículos de carga. Esta medida continuará hasta el 30 de marzo, cuando de todas maneras se continuará el monitoreo de la calidad del aire hasta el 12 de abril.
Otra estación de monitoreo
En la escuela Piedra Gorda del corregimiento Santa Elena de Medellín, el Sistema de Alertas Tempranas (Siata) ubicó el punto de monitoreo de calidad del aire número 19 del Valle de Aburrá. Las estaciones reportan diariamente, en tiempo real, la concentración de las partículas contaminantes del aire que respiran los habitantes.
El secretario de Medio Ambiente de Medellín, Sergio Andrés Orozco aseguró que la nueva estación fue ubicada estratégicamente en una zona rural de la capital antioqueña, donde el aire es más puro por la reducción del parque automotor, las industrias y la siembra de árboles.
Más detalles: En zona rural de Medellín, instalan nueva estación de calidad del aire
El Ideam certificó a ocho vehículos, quince técnicos e igual número de equipos, en el monitoreo de emisión de agentes contaminantes de carros y fábricas en los diez municipios del Valle de Aburrá. La certificación también la recibió la red de monitoreo de Calidad del Aire del Siata.
Sistema Integrado de Información.