Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Mujeres participaron en performance en Medellín.
Performance en Medellín.
Tomada video redes sociales.

Decenas de mujeres se reunieron en el centro administrativo La Alpujarra de Medellín y replicaron el performance “El violador eres tú”, considerado el himno feminista contra los abusadores sexuales.

La canción rechaza tajantemente los señalamientos de un sector de la sociedad que responsabiliza a las víctimas, por su manera de vestir, hablar o por estar en ciertos lugares.

Vea ademásColombianos participaron de 'cacerolazo Latinoamericano' en París

Las participantes en Medellín tenían vendados los ojos, vestían ropa en su mayoría negra y ondeaban banderas del mismo color. En medio de una coreografía, las mujeres cantaron: “La culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía...el violador eres tú”.

El himno “El violador eres tú” fue creado por el colectivo Lastesis de Valparaíso, Chile. Sus consignas han sido virales en las redes sociales y han sido replicadas en diferentes países  como México, Colombia, Argentina y hasta al frente de la Torre Eiffel en París, Francia.

Himno mundial

En la ciudad de Melbourne, Australia, unos 250 manifestantes se congregaron a pesar de la lluvia, en la Biblioteca estatal de Victoria, donde decenas de mujeres entonaron el potente himno feminista chileno "El violador eres tú", que se ha hecho viral en todo el mundo.

"El patriarcado es un juez que nos juzga por nacer y nuestro castigo es la violencia que no ves", coreaban las mujeres en un acto en el que hubo discursos y una marcha hacia la Plaza Federation.

Más informaciónProtestas en Colombia y las causas que unen en las calles a todas las generaciones

Igualmente, los participantes se arrojaron al suelo como símbolo de honor y respeto a los muertos por violencia de Estado en América Latina, según precisó Pilar Aguilera, una de las organizadoras de la manifestación en Melbourne.

Los "cacerolazos latinoamericanos" también se harán eco a lo largo de la jornada en las ciudades de Brisbane y Perth, con comunidades más pequeñas pero muy activas de los más de 140.800 hispanoparlantes que habitan en Australia.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.