Ningún puesto de votación en Antioquia tendría que trasladarse, por orden público
En el limbo están los votos del corregimiento Belén de Bajirá.

A menos de dos semanas de las elecciones regiones, en Antioquia hay 1.120 puestos de votación, con 13.976 mesas. Según el consolidado de la Registraduría, 4.867.105 personas están habilitadas para elegir alcaldes, gobernador, concejales y diputados.
El estadio Atanasio Girardot de Medellín es el puesto censo de hombres y Plaza Mayor, el de mujeres.
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, señaló que su administración ha dado las garantías de transparencia a los ocho candidatos que aspiran a ocupar su cargo. Por ahora, no será necesario trasladar ningún puesto de votación por alternaciones al orden público.
En contexto: Antioquia, el departamento con más quejas por delitos electorales
"La información que tenemos es de tranquilidad en los puestos de votación. Estamos atentos a informar cualquier queja o cambio que exista (...). El trato ha sido transparente, decente, honesto y digno y así seguiremos hasta el último día para que la democracia funcione como debe ser: vigorosa", señaló el mandatario regional.
En el limbo están los votos de Belén de Bajirá, los cuales hasta el momento, irán al censo de Chocó, departamento que se disputa el corregimiento con Antioquia. Pérez Gutiérrez confió en que, antes del 27 de octubre, se defina una tutela para revertir la decisión de la Registraduría.
"Intempestivamente, el registrador, no sé si por susto o por inseguridad jurídica, dijo que volvía a revocar esa decisión. Yo espero que una tutela que interpuso la Gobernación de Antioquia se defina pronto y podamos tener noticias al respecto", dijo Luis Pérez.
Lea además: Por participar en política, investigan a 64 funcionarios en Antioquia
Ascendió a 123 los candidatos a diferentes cargos de elección popular que han denunciado amenazas de muerte en su contra en Antioquia. Por su parte, la Procuraduría abrió una indagación contra 64 funcionarios del departamento, por presunta participación en política.
Los servidores a quienes se les compruebe su participación en actividades electorales podrían ser sancionados e inhabilitados hasta 20 años para ocupar cargos públicos.
Sistema Integrado de Información