Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En el país se construirán 50 Bosques de Paz para las víctimas: presidente Santos

En el corregimiento de Santa Ana, en Granada, Oriente de Antioquia, fue inaugurado el primer Bosque de Paz, una zona verde con kiosco comunitario, vivero, parque infantil y un lugar para rendir homenaje a las víctimas.

Foto: RCN Radio.



En el corregimiento de Santa Ana, en Granada, Oriente de Antioquia, fue inaugurado el primer Bosque de Paz, una zona verde con kiosco comunitario, vivero, parque infantil y un lugar para rendir homenaje a las víctimas. Cada árbol sembrado tiene el nombre de una persona asesinada en medio del conflicto.

Durante el evento, el presidente Juan Manuel Santos anunció que en otras zonas del país se construirán 50 Bosques de Paz, con una extensión de 12.500 hectáreas.

"Ese árbol podrá ser adoptado por cualquier persona aquí o en el exterior con este bosque que hoy iniciamos, simultáneamente se está iniciando con diez más y vamos a tener un total de 50 Bosques de Paz, para un total de 12.500 hectáreas de bosques protegidos, restaurados que las comunidades usarán como una forma de reconciliarse". 

https://twitter.com/JuanManSantos/status/851495547907309569

Históricamente, las Farc, el ELN y los paramilitares se disputaron el corregimiento de Granada. Donde se construyó, el Bosque de Paz, se tuvo que adelantar un desminado humanitario.

Las familias de los lugares donde se construyan los Bosques recibirán entre 300 y 600 mil pesos para cultivar los terrenos.

[gallery ids="337547,337548,337549,337550,337551,337552,337553"]