Por secuestros y homicidios investigan a siete disidentes que se fugaron de batallón en Medellín
Avanza el operativo para recapturar a los cabecillas que estaban bajo custodia del Ejército.

Los siete disidentes de os frentes 18 y 36 de las Farc quienes se fugaron en las últimas horas de una guarnición militar de la ciudad de Medellín, están siendo investigados por varios casos de secuestros de comerciantes y finqueros en el Norte de Antioquia, al igual que por el homicidio de desmovilizados de las Farc, según reportaron las autoridades.
Entre estos delincuentes se encuentra Edwin de Jesús Chavarría Monsalve, alias Mamarrón, uno de los comandantes del frente 18, capturado el 2 de septiembre del año pasado por su posible autoría en varios secuestros en Ituango y Toledo, así como en el manejo del cobro de extorsiones a los habitantes de los dos municipios.
Lea también: Mujer trans fue asesinada en el Día del Orgullo LGBTIQ en Medellín
Otro de los fugados es Gerardo Antonio Chavarría Jaramillo, alias el Macoco, tercero al mando del grupo residual, quien estaba bajo custodia del Ejército desde el 23 de febrero cuando fue capturado como presunto autor del homicidio del exguerrillero, José Leandro Chavarría Castrillón, baleado en zona urbana de Ituango.
También se evadieron del batallón, Ángel Francisco Moreno Mosquera, Juan Gabriel Giraldo Ferrao, Alex Javier Tapia Pérez, “Toro”; Duván Guillermo Pérez, “Yefer” y Cristian Yadir Zapata Graciano, “Roña”, disidentes al mando de alias Cabuyo y de alias Ramiro, dos de los más buscados en Antioquia.
Los disidentes que se fugaron son investigados por delitos como homicidio agravado, secuestro, extorsión, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y desaparición forzada.
El comandante saliente de la Séptima División del Ejército, mayor general Juan Carlos Ramírez Trujillo, ordenó la apertura de las investigaciones disciplinarias contra el personal militar que estaba a cargo de la custodia. Se establecerá si hubo descuido o complicidad de uniformados en los hechos.
Le puede interesar: Medellín recibió pacientes COVID-19, trasladados desde Barranquilla
Las Fuerzas Militares apoyarán la investigación penal y entregarán un informe de lo sucedido a la Fiscalía y a los jueces que adelantan los procesos en contra de las siete personas, quienes son buscadas por el Ejército, el CTI y la Policía en Medellín y otras poblaciones, con el fin de lograr lo antes posible la recaptura.
Alerta Paisa