Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El procurador aseguró que la Corte le impidió hacer campaña en el plebiscito

Foto RCN Radio Medellín


El procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, aseguró desde Medellín que la sentencia de la Corte Constitucional que avaló el plebiscito por la paz le prohibió hacer campaña por el "sí" o por el "no" en el mecanismo de refrendación.


Ordoñez Maldonado señaló que pese a esta restricción que le impuso el Alto Tribunal, continuará cumpliendo con sus funciones en el Ministerio Público y con sus reparos al proceso de paz entre el Gobierno y las Farc.


"Yo no podré participar en la  campaña del plebiscito porque la Corte excluyó a los organismos de control en la participación. Pero eso no quiere decir que no vaya a cumplir con mis funciones constitucionales y haciendo advertencias. Pero yo en la campaña del plebiscito no puedo participar" recalcó.


Además,  advirtió que la sentencia de la Corte no está en línea con lo pactado en La Habana y reiteró que el plebiscito no tiene el alcance para reformar la Constitución.


"El plebiscito es un mecanismo de participación ciudadana que no tiene el alcance de reformar la Constitución. El acuerdo final no puede ingresar a la Constitución. Por tanto, de aprobarse el plebiscito este otorga un mandato al presidente que no implica reforma Constitucional, pues no tiene dicha facultad" agregó el funcionario.


El jefe del Ministerio Público, señaló que la pregunta que se le formule a los ciudadanos en el plebiscito no puede hacer alusión al derecho a la paz, sino a los acuerdos puntuales que se firmaron en las negociaciones entre el Gobierno y las Farc en Cuba.