Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Integrante de la población lgbtiq+ asesinado en Medellín
Tomado de redes sociales

El alcalde de Medellín Daniel Quintero ofreció una recompensa de 80 millones de pesos por información que permita la captura de los responsables del asesinato de Jeison Andrés Vásquez Borja de 29 años de edad, comunicador social y líder de la comunidad LGBTIQ+. 

Indicó que, "rechazamos el homicidio de Jeison Vásquez, líder LGBTIQ+. Ofrecemos una recompensa de 80 millones por información. Vamos a capturar a los responsables, terminarán tras las rejas".

Según información oficial, el cuerpo sin vida de Borja fue hallado por dos uniformados de la Policía que realizaban labores de patrullaje en plena vía del barrio La Luz del Mundo en la Comuna 13.    

Lea también: Medellín: Fanáticos despiden al Rey del Despecho en Medicina Legal

El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier Javier Josué Martín Gámez, aseguró que se adelantan las investigaciones para determinar los autores del crimen, teniendo en cuenta que fue asesinado en zona boscosa donde no hay cámaras de seguridad.  

"Estamos adelantando las investigaciones, es una persona que trabajaba en una fundación donde se promulga la diversidad sexual, era publicista. Infortunadamente en el lugar donde fue asesinado, no hay posibilidad de cámaras, ni información de personas que hayan sido testigos de los hechos", explicó. 

Los análisis preliminares realizados por el CTI de la Fiscalía revelaron que esta persona fue asesinada de tres disparos propinados a la altura de su cabeza. 

Le puede interesar: Asesinan a dos indígenas ecuatorianos en Remedios, Antioquia 

Al respecto, Harley Córdoba Rodríguez, codirector de Alianza Social LGTBI de Antioquia, manifestó que el asesinato de Jeison Andrés, estaría relacionado con su orientación sexual y con su labor social con esta población.

Rodríguez reveló que las actividades de la comunidad LGTBI y su orientación sexual son motivo de discriminación y asesinatos, por lo que exigió a las autoridades protección para sus vidas y que las investigaciones den con los autores de estos crímenes y sean judicializados.

"Con esta muerte violenta ya son 16 las personas asesinadas este año en el Valle de Aburrá que hacen parte de la población LGTBI", detalló Córdoba Rodríguez.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.