Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Representantes de la U. E se reunieron con víctimas de despojo en Urabá

Reunión de víctimas con la delegación de la U.E./Foto Forjando Futuros


Víctimas de la violencia en Urabá se reunieron con el  enviado Especial de la Unión Europea para el proceso de paz, Eamon Gilmore, y otros diplomáticos a quienes les pidieron ser garantes del cumplimiento de tres peticiones.


 La primera que se les respete la vida. La segunda, que no se les vuelva a desplazar, y la tercera que el Gobierno los apoye con proyectos productivos.


Así lo aseguró el director de la Fundación Forjando Futuros, Gerardo Vega, quien agregó que tan solo en esta subregión del departamento hay más de 5.ooo casos de restitución de tierras en proceso, de los cuales solo 57 han sido resueltos.


"Son tres cosas muy sencillas: vivir sin miedo, derecho a la tierra y un proyecto productivo. De eso de habló con los delegados de la Unión Europea", señaló Gerardo Vega.


El defensor de las víctimas de despojo indicó que debido a la lentitud de la restitución de tierras, algunas víctimas están muriendo sin conocer por lo menos el veredicto sobre su caso y citó a Alberto Padilla, quien desde 2002 esperaba el fallo que le permitiría regresar a su vereda, pero desafortunadamente falleció.


Hoy, la delegación de la Unión Europea se reunirá con las autoridades de Apartadó y terminará su gira por Colombia el día de mañana, en Bogotá.