Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Temporada de lluvias deja dos personas muertas en Medellín y 67 municipios en alerta

Los deslizamientos ya dejan dos personas muertas en el área metropolitana. 67 municipios antioqueños están en alerta por probabilidad de derrumbes

Cortesía Gobernación de Antioquia


Las lluvias han provocado una serie de deslizamientos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que causaron la muerte a dos personas en Medellín y Barbosa.


En este último, al norte del Valle de Aburrá, un trabajador perdió la vida mientras laboraba cerca a un talud que se desprendió y lo sepultó.


Y en San Antonio de Prado, al sur de la capital antioqueña, otro hombre murió después de un deslizamiento que lo sepultó en el sector Las Playas, como lo aseguró la directora encargada del Dapard, Margarita Moncada, quien agregó que hay probabilidades de más derrumbes en Antioquia.



La funcionaria aseguró que en otros municipios como Amagá y Montebello se han presentado deslizamientos que han afectado viviendas, pero no ha habido pérdidas humanas. Sin embargo, en Rionegro se desplomó un muro que produjo lesiones a cinco personas, entre ellos un menor de edad.


El Dapard advirtió que - en este momento - 67 municipios están en alerta por probabilidad de deslizamientos en zonas inestables.


Antioquia está en alerta roja por los niveles altos del río Magdalena 


Por probabilidad de inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas en ríos y quebradas, en Antioquia se declaró la alerta roja. Según el Departamento de Atención, Prevención y Recuperación de Desastres, preocupan los altos niveles del río Magdalena a la altura de los municipios de Puerto Nare y Puerto Berrío, en el Magdalena Medio.


La directora encargada del Dapard, Margarita Moncada, aseguró que los municipios de Abejorral y El Retiro en el Oriente e Itagüí en el Sur del Valle de Aburrá, son los más vulnerables, pues en las últimas horas se reportaron fuertes lluvias. Además, otras 67 localidades están en alerta amarilla por posibles deslizamientos.



El alcalde de Caucasia, Óscar Aníbal Suárez, destacó que este municipio del Bajo Cauca está en alerta máxima, toda vez que los niveles de los ríos han crecido hasta cuatro metros más de lo normal y en algunos barrios ya se han reportado pequeñas inundaciones.



En los ríos del Golfo de Urabá se mantiene la alerta amarilla por posibles crecientes súbitas. El Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales, solicitó a las autoridades monitorear constantemente los ríos San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Arboletes, Necoclí, Turbo, Apartadó, Carepa y Chigorodó.