Trabajador de Hidroituango cuenta su experiencia tras contagiarse de coronavirus
En el proyecto han sido confirmados 899 casos positivos, según el más reciente reporte.

El Consorcio CCC Ituango, que construye el proyecto Hidroituango, confirmó que 42 trabajadores han renunciado en los últimos dos meses. En las cartas de desvinculación, argumentaron tener mejores ofertas laborales, querer continuar sus estudios, estar cerca de su familia y por el virus que tiene un brote de contagio en la obra.
La empresa señaló que esta rotación es “normal” en una planta con 4 mil colaboradores e incluso, a principios de año cuando no había llegado la pandemia hubo más renuncias con 55 en enero y 49 en febrero.
Más información: Federico Gutiérrez, contra propuesta de Daniel Quintero sobre médicos cubanos
Un ayudante de oficios varios es uno de los 102 casos activos de Hidroituango. El hombre pasa la cuarentena en un hotel de Medellín, hace parte del 96 por ciento de los contagiados que está asintomático y en los próximos días le tomarán la segunda prueba que confía salga negativa.
Todos los días le toman la temperatura y lo llama una enfermera para saber cuál es su estado de salud. Confió en que pronto volverá a reunirse con su familia en el norte antioqueño.
"Ahora estoy en aislamiento porque soy positivo. Me tomaron la muestra para salir a descanso y entonces dio positiva. Me siento muy bien, gracias a Dios, al acompañamiento de los enfermeros y a la familia (...). Nos llaman todos los días. Acá también hago ejercicios. Llevo 28 días de cuarentena", señaló.
Lea además: Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín será en octubre y virtual
Según EPM, 899 casos positivos tan sido confirmados en Hidroituango, de los cuales, 797 personas ya se recuperaron de la enfermedad. Un trabajador continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El Consorcio afirmó que las renuncias por temor al virus han sido pocas debido a que los trabajadores, por el contrario, desean conservar el empleo en medio de la difícil situación económica que atraviesa el país. Ahora, cuando se acerca la cosecha cafetera, se espera que aumente también la rotación de personal. El pico máximo de renuncias ocurrió hace dos años en la contingencia del proyecto.
Sistema Integrado de Información