Venezolanos en Medellín hicieron un plantón para pedir que se reabra la frontera
24 Jul 2016 - 05:27 pm

En la Parque Simón Bolívar en el centro de Medellín, un grupo de venezolanos puso banderas de su país y exigió que se reabra la frontera con Colombia, para que sus compatriotas se puedan abastecer de medicamentos y alimentos.
Con profunda tristeza, los venezolanos que viven en la capital antioqueña aseguraron que los familiares que están en el vecino país sufren por la inseguridad y la escasez de productos básicos, debido a la política del presidente Nicolás Maduro.
"Yo me vine porque había mucha inseguridad y por la falta de comida (…) Tengo familia que sufre, que cada vez que hablamos me dice que no pueden conseguir nada y hay que tratar de ayudarlos (…) Que se reabra la frontera, que vean la necesidad que tiene el pueblo venezolano", fueron algunos de los mensajes
Los venezolanos en Medellín recolectaron medicamentos y ropa y vendieron algunos productos para recolectar fondos que permitan ayudar a sus compatriotas. Además, decoraron la estatua de Simón Bolívar, para rendirle un homenaje al Libertador en su natalicio número 233.
[imagewp:241096] Plantón venezolanos en Medellín/Foto RCN Radio
Plantón en la frontera
Decenas de ciudadanos venezolanos de los municipios fronterizos del Estado de Táchira junto a otros grupos de personas provenientes de los estados de Barinas, Mérida y Caracas, no pudieron ingresar a territorio colombiano para abastecerse de los alimentos y medicamentos que escasean hace varios meses en el vecino país.
Muchas de las personas se acercaron hasta los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander y expresaron su molestia por la decisión del Gobierno venezolano de no habilitar el corredor entre las dos naciones, pero acataron las recomendaciones de las autoridades y poco a poco regresaron a sus lugares de origen.
Las autoridades militares de ambos países dispusieron controles migratorios y de seguridad para impedir el paso forzado por la frontera, hecho que hizo desistir a los venezolanos de pretender pasar hacia la ciudad de Cúcuta.