Anuncian revolcón en asistencia técnica para campesinos del país
9 Oct 2015 - 10:21 pm

El Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri anunció que como parte del plan 'Colombia Siembra', se va a transformar la asistencia técnica a los productores del agro, con base en un modelo de extensión agrícola integral.
Según el alto funcionario, en este nuevo modelo, la asistencia técnica se concentrará en la comercialización, y será prestada directamente por agremiaciones, entes territoriales y asociaciones de productores, quienes compartirán costos con el Ministerio.
"Vamos a transformar la investigación científica, a generar nuevos conocimientos en prácticas agrarias, a mejorar las condiciones de infraestructura, maquinaria, acceso a créditos y a educación", señaló Iragorri.
El Ministro indicó que el modelo, como se venía presentando, fracasó; "lo cual queda demostrado en el informe del Tercer Censo Nacional Agropecuario, el cual registra que solo un 10% de los productores del área rural dispersa declararon contar con este servicio", dijo.
Iragorri señaló que el Ministerio invierte $300.000 millones al año en esta materia "y los resultados, salvo algunos sectores, no son muy buenos. En el sector cafetero están muy bien gastados; en cacao, bien gastados; en algodón, mal gastados; en maíz, pésimamente gastados", expresó.
El censo evidencia que solo el 16% de los productores en el área rural dispersa declararon tener acceso a maquinaria y el 17% a infraestructura.
El Ministro recordó que el plan 'Colombia Siembra', en el cual se invertirán $1.6 billones a 2018 para ampliar en un millón las hectáreas sembradas en el país, busca reemplazar en un 50% las 10 millones de toneladas de importaciones de alimentos que recibe el país.
Esta nueva política busca aumentar el área y los rendimientos destinados a la producción y el fomento de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales al pasar de 7.131.500 hectáreas sembradas a 8.131.500 hectáreas.