ARL han entregado 17.5 millones de elementos de protección a personal de salud
Según Fasecolda, esto corresponde al 5% de los más de 400.000 millones mensuales que se necesitan para proteger a trabajadores de la salud.

El gremio asegurador Fasecolda reportó que, pese a los problemas de desabastecimiento que existe en tanto en el mercado local como internacional con corte al 24 de mayo, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) entregaron más de 17 millones de elementos de protección médica en todo el territorio nacional.
“El aporte de las ARL corresponde al 5% de los más de 400.000 millones mensuales que se necesitan para proteger a los trabajadores del sector de la salud; es decir, a 22.000 millones de pesos mensuales”, según detalló el gremio.
También lea: Procuraduría abrió investigación e interpuso tutela contra director de cárcel de Ibagué
Fasecolda reportó que por departamentos en Bogotá se han entregado más de 5 millones de elementos de protección; en Antioquia un millón 971.000, en Valle del Cauca un millón 837.000, Atlántico un millón 370.000, Santander 784.000, Huila 735.000, Bolívar, 541.000 y Nariño 473.000.
Igualmente, hasta la fecha el ARL han reconocido más de 7.000 prestaciones a trabajadores afectados por la COVID-19, con una reserva cercana a los 20 mil millones de pesos.
Para el sector salud, según el gremio, se atendieron a más de 3.700 trabajadores equivalente al 83% de los recursos reservados para su protección.
Las ARL han invertido $4.150 millones de pesos para la atención de más de 3.200 trabajadores del sector salud afectados por el coronavirus.
De interés: Por falta de alivios financieros en colegios privados, los padres están retirando a sus hijos
Finalmente, el gremio señaló que “las ARL han detectado 4.267 casos de trabajadores con la COVID-19, de los cuales 1.060 son positivos, 534 recuperados y 2.673 son sospechosos”.
Cabe recordar que, desde del mes de marzo, el gremio propuso incluir la COVID-19 como enfermedad laboral directa para el sector salud. Esta iniciativa se materializó con el decreto 676 de 2020 a favor de más de 560 mil trabajadores de la salud.
Sistema Integrado de Información