Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Armando Villegas, el maestro del realismo fantástico

En <b>RCN La Radio Barranquilla</b>, el pasado 24 de mayo, el maestro <b>Armando Villegas</b> conversó con la curadora María del Pilar Rodríguez y con Rodolfo Rodríguez. Villegas fue el primer colombiano nominado al Premio Príncipe de Asturias en Artes, en el 2014.

“El maestro nació en Perú y llegó a Colombia hace 61 años y será recordado como el gran representante del realismo fantástico”, anotó María del Pilar Rodríguez.

En entrevista con RCN La Radio Barranquilla, el maestro Villegas recordó que “estuve en unos carnavales de Barranquilla, como jurado en una Batalla de Flores”.

Villegas realizó estudios en Lima, Perú, donde fue titulado como profesor de Pintura y Artes.

En su momento, el maestro Villegas dijo a RCN La Radio Barranquilla que “recibió la nominación al premio Príncipe de Asturias con una profunda emoción como retribución a todos los esfuerzos que ha hecho en su carrera. Entregado al trabajo, a la creatividad, a la docencia, para motivar a la juventud en el campo del arte”.

“Sólo de mi generación quedamos dos, Fernando Botero y yo” dijo en mayo pasado, Armando Villegas.

“El realismo fantástico es un campo de la memoria interior, es el mundo interior, el mundo mágico que uno atesora a través del tiempo”, así definía Villegas su trabajo.

La curadora María del Pilar Rodríguez comentó que “el maestro Armando Villegas consideraba su taller, como un laboratorio al servicio de la imaginación, para desenterrar la luz”.

“Lo primero que debe hacer un artista con su lugar de trabajo, es quererlo. Mi estudio es un centro de investigación permanente que me sirve para expresarme”, decía el maestro Villegas.

Escuche la primera de dos partes de la entrevista realizada con el maestro Armando Villegas.



Check this out on Chirbit

“Hay marqueteros que se han vuelto galeristas”

María del Pilar Rodríguez manifestó que el maestro Villegas fue el primer curador de arte de Colombia, a lo que él consideró: “ahora nos llaman curadores, pero en su momento, éramos secretarios o auxiliares de galeristas. Nos encargábamos de reclutar jóvenes artistas”.

Villegas fue uno de los grandes modernos del arte en el país, como lo fueron Alejandro Obregón, y lo es, Fernando Botero.


“El arte colombiano está secuestrado, porque las obras están en los sótanos”, decía Villegas.

“Hace unos 20 años había mayor difusión, había crítica y noticias sobre las exposiciones de arte. Ahora, sólo son notas de referencia las que aparecen en los medios de comunicación. Los críticos, que los hay, parece que no están cumpliendo con su labor o, los periódicos, son ajenos al arte”, afirmó Armando Villegas

Escuche la segunda parte de la entrevista al maestro Armando Villegas



Check this out on Chirbit

El maestro Armando Villegas fue el fundador del Museo de Arte Contemporáneo Bolivariano en Santa Marta, idea que surgió de ver la desolación de la Quinta de San Pedro Alejandrino.