Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Aumentan afectados por vendaval en Pereira y Dosquebradas

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo anunció ayudas para atender a los damnificados por las lluvias en el área metropolitana del centro occidente

Un nuevo censo de damnificados por el vendaval que azotó al área metropolitana Pereira-Dosquebradas, da cuenta de 950 familias afectadas en 60 barrios y varias veredas del municipio de Dosquebradas; además de casas destechadas, se reportaron daños en dos colegios, una iglesia y un asilo de ancianos.

A las difíciles circunstancias que afrontan los damnificados de Dosquebradas, se suman denuncias de algunos afectados sobre la actuación de inescrupulosos que están vendiendo ayudas que han sido entregadas por los organismos de socorro; una de las afectadas denunció que en su comunidad le ofrecieron dos tejas por 15 mil pesos.

La Oficina municipal para la prevención y atención de desastres de Dosquebradas inició trámites ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo aprovechando la declaratoria de calamidad pública, para la atención de las cerca de 1.500 personas afectadas.

También en Pereira se reportaron afectaciones por el vendaval; diez familias habitantes del barrio César Nader Nader en la comuna Villasantana de Pereira, recibieron la orden de evacuar sus viviendas porque están construidas en zona de invasión en donde se presentan condiciones de riesgo por deslizamiento de tierra.

La orden fue dada por la secretaría de Gobierno de Pereira después de que el fin de semana anterior se presentara un deslizamiento de tierra en ese sector de la ciudad, en donde no se reportaron lesionados.

La oficina municipal para la prevención y atención de desastres de Pereira también reportó eventos por las intensas lluvias en el barrio Barajas donde dos casas fueron destechadas por los fuertes vientos.