Autoridades activan plan para evitar desórdenes e inseguridad en la zona de tragedia de Mocoa
Llega a la mitad el sexto día tras la tragedia de Mocoa y a las labores ahora, además de la atención a los damnificados y la búsqueda de desaparecidos en los ríos y los escombros, se suma garantizar la seguridad.
6 Abr 2017 - 05:28 pm

Llega a la mitad el sexto día tras la tragedia de Mocoa y a las labores ahora, además de la atención a los damnificados y la búsqueda de desaparecidos en los ríos y los escombros, se suma garantizar la seguridad.
El general Adolfo Hernández, comandante de la Brigada 27 de Selva con sede en Mocoa, dice que no solo la presencia de vándalos sino además la posibilidad de desórdenes en la medida en que las necesidades de los damnificados crecen, demanda la presencia permanente de la Fuerza Pública.
"No faltan las personas inescrupulosas que aprovechan y se presentaron algunas situaciones de vandalismo pero esto ya en coordinación con la Policía se está atendiendo", señaló el militar.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien permanece en Mocoa, tras haber sido nombrado gerente para la reconstrucción de la zona de la tragedia, confirmó que la presencia de uniformados ha aumentado, no solo para garantizar la seguridad de las víctimas y de la ciudad, sino además para avanzar en la recuperación de la infraestructura. La tarea está a cargo de los ingenieros militares.
"Tenemos alrededor de 1600 efectivos militares y de Policía, eso es una saturación bien importante en materia de seguridad con movilidad aérea, con toda la movilidad terrestre, las carreteras ya están despejadas y esto no tiene que ver con seguridad pero sí de abastecimiento de ayudas, ya se avanza en la construcción del puente que reemplazará el que fue afectado y por el cual pasan las ayudas", puntualizó el ministro Villegas.
Las calles, los albergues, las bodegas de acopio y la zona del desastre en donde aún hay viviendas abandonadas con muebles y enseres adentro pero con las puertas, ventanas e incluso las paredes totalmente destruidas, son los escenarios de la presencia de las autoridades.