Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Autoridades de Cali en consejo extraordinario de seguridad por masacre de 8 personas

Un consejo extraordinario de seguridad adelantan las autoridades de la capital vallecaucana, para tomar medidas luego de la masacre registrada este viernes en el corregimiento de Pance.

Del encuentro hace parte el director operativo de la Policía nacional, general Jorge Hernando Nieto; el alcalde encargado de Cali, Javier Pachón y miembros del Ejército.

En el consejo de seguridad se analizará la situación que rodeó la muerte de los 8 hombres que tendrían relación con bandas dedicadas al narcotráfico.

De la misma forma serán objeto de indagación, las distintas muertes violentas registradas desde el jueves pasado en la ciudad.

El comandante de la Regional 4 de Policía, general Omar Rubiano, dijo que los cuerpos encontrados ”presentan múltiples impactos de bala. ”.

De la misma manera indicó que dentro del inmueble, al parecer, había una reunión, ”se puede intuir que estos sujetos fueron amarrados y posteriormente ultimados por los agresores, que asistieron al mismo sitio”.

La finca donde ocurrió la masacre pertenece a Lenner Valencia. Extraditado recientemente a EE.UU. por el delito de narcotráfico.

Algunas versiones indican que dentro del grupo de víctimas se encuentra un hombre identificado con el alias de ‘J1’, quien salió recientemente de la cárcel tras pagar condena por su vinculación con bandas criminales.

Asimismo se informó que, al parecer, una de las organizaciones implicadas en el hecho serían miembros del grupo conocido como ‘Los Machos’.

Al parecer ‘J1’ reunió a dos organizaciones del narcotráfico, con el fin de aliarse y enfrentar a otro señalado traficante de droga conocido en la zona con el alias de ‘El Guajiro’ quien se encargaba del negocio de tráfico de droga en la zona.

Las autoridades no descartaron que este caso tenga que ver con la organización del narcotráfico que dirigía Greylin Fernando Varón Cadena, alias 'Martín Bala', quien fue capturado por las autoridades en la ‘zona rosa’ de Bogotá en el año 2013 y quien era acusado de ser el responsable del 52 por ciento de los homicidios registrados ese año en Cali.