Cámara aplazó para hoy último debate del Código de Policía
16 Jun 2016 - 01:14 am

La Plenaria de la Cámara de Representantes aplazó para hoy el último debate sobre la actualización del Código de Policía que fija las nuevas normas de convivencia y seguridad ciudadana.
Hasta el momento se han aprobado 143 artículos del Código de Policía, poco más de la mitad del articulado de esta iniciativa que busca reemplazar a la norma que lleva más de 40 años en vigencia.
Se han aprobado artículos polémicos como el que le da vía libre al uso de la fuerza en ciertos casos, como el 160, que quedó de la siguiente forma:
El personal uniformado de la Policía Nacional podrá registrar personas y los bienes que posee, en los siguientes casos:
1. Para establecer la identidad de una persona cuando la persona se resista a aportar la documentación o cuando exista duda sobre la fiabilidad de la identidad.
2. Para establecer si la persona porta armas, municiones, explosivos, elementos cortantes, punzantes, contundentes o sus combinaciones, que amenacen o causen riesgo a la convivencia.
3. Para establecer si la persona tiene en su poder un bien hurtado o extraviado, o verificar que sea el propietario de un bien que posee, existiendo dudas al respecto.
4. Para establecer que la persona no lleve drogas o sustancias prohibidas, de carácter ilícito, contrarios a la ley.
5. Para prevenir la comisión de una conducta punible o un comportamiento contrario a la convivencia.
6. Para garantizar la seguridad de los asistentes a una actividad compleja o no compleja o la identidad de una persona que desea ingresar a un lugar.
También hay un artículo que estipula que “las autoridades de Policía podrán ejercer el control en el ingreso o salida de las salas de cine o sitios abiertos al público, para verificar que las personas asistentes correspondan a la clasificación que determina el Comité de Clasificación de Películas”.
En total son 242 artículos que están siendo discutidos y se espera que sean aprobados en su totalidad antes de finalizar esta semana, de lo contrario, correría el riesgo de hundirse por tiempos.
En la actualización del Código de Policía se busca darle ‘dientes’ a esta autoridad para que pueda actuar de mejor manera en casos de riñas, excesos de ruido, allanamientos, invasión de espacio público y acciones que afecten la convivencia de la ciudadanía.