Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pilotos de Avianca en paro
La huelga de los pilotos de ACDAC duró cerca de dos meses.
Colprensa

La aerolínea Avianca dará inicio este lunes a procesos disciplinarios en contra de los pilotos que lideraron el año pasado la huelga de más de 700 trabajadores y  que duró 52 días.

Avianca informó que estas acciones en contra de los pilotos se darán luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la ilegalidad del cese de actividades.

"Los procesos buscarán aclarar las presuntas faltas disciplinarias cometidas por los pilotos que hayan intervenido en el cese ilegal más largo de la historia de la aviación y que no habían sido llamados por la administración en tanto no estuviera en firme el fallo de la Corte", detalló la compañía en un comunicado.

Avianca enfrentó del 20 de septiembre al 10 de noviembre pasados una huelga de más de 700 pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), equivalentes a la mitad de la plantilla de aviadores de la compañía.

ción.

El cese de actividades obligó a la aerolínea a cancelar 14.547 vuelos, en su mayoría internos, lo que afectó a más de 400.000 pasajeros.

La empresa citó a cerca de 200 pilotos para audiencias, que se realizarán entre el 26 de febrero y el 6 de marzo y en las que podrá solicitar el acompañamiento de los líderes de la Acdac.

"Todos los procesos disciplinarios se llevarán a cabo bajo una política de transparencia y respeto de los derechos de los trabajadores, tales como debido proceso, contradicción y defensa", agregó la información.

En ese sentido, los pilotos "tendrán no solo el derecho a una primera instancia, sino también la posibilidad de solicitar una segunda instancia para apelar cualquier decisión".

Ante esta situación, en la que más de 200 pilotos estarán en procesos disciplinarios y no tendrán vuelos programados, la aerolínea activará un plan de protección para mitigar cualquier "afectación" en su opera.

Comunicado de Avianca

Bogotá, 26 de febrero de 2018. Luego de que el pasado 9 de febrero la Corte Suprema de Justicia ratificara la ilegalidad del cese de actividades de pilotos de ACDAC, Avianca dará inicio a los procesos disciplinarios a los pilotos que lideraron ese cese ilegal, dentro de los términos establecidos en la Convención Colectiva de trabajo suscrita con el sindicato.

Los procesos buscarán aclarar las presuntas faltas disciplinarias cometidas por los pilotos que hayan intervenido en el cese ilegal más largo de la historia de la aviación y que no habían sido llamados por la administración en tanto no estuviera en firme el fallo de la Corte.

Citación: Alrededor de 200 pilotos fueron citados a audiencias entre el lunes 26 de febrero y el martes 6 de marzo. La Compañía adelantará entre 18 y 39 audiencias por día. Estos pilotos hacen parte de los 700 que participaron activamente y lideraron el cese ilegal de actividades que afectó a más de 500 mil viajeros y generó la cancelación de cerca de 20 mil vuelos.

Los pilotos citados, y tal como lo establece la Convención Colectiva de Trabajo, podrán solicitar el acompañamiento de líderes sindicales de ACDAC que están en permiso sindical permanente.

Proceso: Como se ha reiterado, todos los procesos disciplinarios se llevarán a cabo bajo una política de transparencia y respeto de los derechos de los trabajadores, tales como: debido proceso, contradicción y defensa. Esto significa que todos los aviadores tendrán la oportunidad de ser escuchados y presentar las pruebas que estimen pertinentes para su defensa.

Primera y segunda instancia: Tal y como lo establece la Convención Colectiva, los pilotos tendrán no solo el derecho a una primera instancia, sino también la posibilidad de solicitar una segunda instancia para apelar cualquier decisión, donde al igual que en la primera instancia, tendrán la posibilidad de expresar sus argumentos y presentar todas las pruebas que consideren.

Operación: Teniendo en cuenta que los aviadores en procesos disciplinarios en curso no tendrán programados vuelos, la Aerolínea activará un plan de protección a viajeros para mitigar cualquier afectación en la operación.  
Avianca reitera que actúa bajo estricto cumplimiento de las vías legales y seguirá trabajando en reestablecer la operación dentro del marco de seguridad que exige la aviación.

 

Fuente

EFE

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.