Boyacá se suma al paro Nacional Judicial
Más de dos mil personas que laboran en la Rama Judicial y la Fiscalía en el departamento apoyan la manifestación pacífica, el Palacio de Justicia en Tunja amanece sin servicio al público.
9 Oct 2014 - 08:20 am
“La Justicia en Colombia va a colapsar por la desidia del Gobierno Nacional, no podemos permitirlo, el derecho a la Justicia solo puede garantizarse con recursos humanos y presupuestales suficientes", señaló el Presidente de Asonal Judicial en Tunja, Uriel Cocunobo Nuñez a los micrófonos de RCN Radio.
Los puntos que están en el pliego de peticiones de funcionarios de la Rama Judicial ante el Gobierno Nacional son los siguientes:
- Respeto a la Justicia respetando la autonomía judicial.
- Conversación de la bonificación al factor salarial.
- Igualdad para no acogidos.
- Restructuración de la FGN sin burocatización.
- Descongestión y aumento en la planta de personal
- Prima de alto riesgo y respeto del arraigo para el CTI.
Según el presidente de Asonal, han agotado todos los mecanismos de diálogos con el Gobierno y esta paralización Judicial no tiene reversa, hasta que el Ministerio de Justicia escuche y haga realidad el pliego de peticiones.
Los procesos Judiciales del departamento que están pendientes no le irán a correr los términos, hasta que se levante el paro Judicial en Boyacá.