Buscan convertir a las islas en un paraíso náutico y de buceo
Se harán alianzas con aerolíneas para mejorar la conectividad y las tarifas desde y hacia las islas
29 Ene 2013 - 08:40 am
Consolidar a San Andrés y Providencia como un paraíso náutico y de buceo, fortalecer los sectores productivos prioritarios y promocionar la región como potencial destino de inversión extranjera, son las tres áreas en las que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas enfocarán sus esfuerzos durante 2013.
Así lo informó el titular de esta cartera, Sergio Díaz-Granados, al compartir el plan de acción que desarrollará este año ese ministerio, Bancóldex, Proexport y el Programa de Transformación Productiva, en el archipiélago y que estará centrado en los frentes de turismo y otros servicios de valor agregado, sector productivo y el desarrollo empresarial.
El Ministerio de Comercio se compromete este año, a realizar inversiones por más de $47 mil millones para proyectos de tipo turístico, los cuales contemplan el desarrollo en productos de turismo de salud, náutico, gastronómico, y de playa, para convertir a la isla en un paraíso náutico y de buceo y promocionar la región como potencial destino de inversión extranjera.
Proexport realizará capacitaciones virtuales para que las agencias de viajes aprendan a vender al destino; y organizará dos programas de formación exportadora para turismo, cada uno compuesto de ocho capítulos, y cinco seminarios turísticos sectorizados.
También se espera la segunda visita a San Andrés de un asesor de inversión especializado en el sector de infraestructura hotelera, con el fin de identificar nuevas oportunidades de inversión en la isla, y continuar con el seguimiento de la visita realizada en 2012 de una empresa de Emiratos Árabes, interesada en un proyecto de expansión en San Andrés, a través del montaje de varios Duty Free.