Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Capturan estafador que aparecía en la lista de los cien más buscados

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía capturó a un hombre que habría realizado estafas por más de mil millones de pesos en Bogotá y se encuentra catalogado como uno de los cien delincuentes más buscados por las autoridades de la ciudad.

La detención de Argelio Hernández Fonseca fue realizada por la dirección seccional del CTI de Bogotá y ocurrió en el sector del barrio La Estrada, al occidente de Bogotá.

Hernández Fonseca tendrá que responder por los delitos de estafa, abuso de confianza, constreñimiento ilegal y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.

Igualmente el detenido es requerido para que cumpla una condena impuesta por el Juzgado Octavo de Descongestión de Bogotá.

Hechos

La detención se presentó luego que el pasado 30 de enero una llamada alertara a los investigadores del CTI sobre la presencia de Hernández en cercanías de la zona en la que fue capturado.

Un ciudadano supo que él aparece en la lista de los cien delincuentes más buscados de Bogotá y dio aviso a la Fiscalía.

Un equipo especial del CTI fue designado para realizar las labores de verificación de la información y así se supo que el detenido registra en este momento más de 61 investigaciones en curso en diferentes fiscalías seccionales de la ciudad por los delitos de estafa.

Su mecanismo de operación se basa en el uso de automotores de gama alta que habían sido robados. Luego de tenerlos en sus manos, Hernández los comercializaba a través de diversas permutas en las que se intercambiaban por vehículos de inferior valor, más un excedente en dinero.

Con este mecanismo, el capturado se quedaba con el carro que le habían entregado y el dinero, mientras que a su contraparte en el negocio las autoridades le inmovilizaban el vehículo por hacer parte de un hurto.

Para darle mayores visos de legalidad, Hernández ofrecía sus vehículos hurtados a través de conocidos portales de Internet y empleando avisos clasificados de los principales diarios de circulación nacional.

La investigación realizada por los miembros de la unidad de investigación del CTI señala que el detrimento patrimonial de las víctimas de Hernández supera los mil millones de pesos.