15 personas muertas dejó fin de semana violento en Magdalena
Se ofrecieron 100 millones de recompensa para quienes entreguen información a las autoridades sobre los homicidios de los últimos días.

Un fin de semana violento se vivió en el departamento del Magdalena en donde 15 personas perdieron la vida, un hecho que no se presentaba desde hace varios meses en esta zona del país, por lo tanto, las autoridades aseguraron que esta "ola" de homicidios se debe a la disputa de bandas criminales por el negocio del narcotráfico y a hechos de intolerancia.
Durante el viernes, sábado, domingo y hoy lunes festivo el balance es el siguiente, en la ciudad de Santa Marta se presentaron cuatro homicidios con arma de fuego, mientras que un turista se suicidó, el municipio de Zona Bananera tuvo cuatro asesinatos entre ellos la masacre de tres miembros de una misma familia.
Así mismo, en el municipio de Ciénaga se registraron tres homicidios, en Pueblo Viejo asesinaron a un hombre, de igual forma, en Algarrobo también hubo un muerto con arma de fuego y en El Pueblito de los Andes, Magdalena, un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito.
Le puede interesar: Nueva masacre en el municipio de Zona Bananera, Magdalena
El más reciente caso se registró este lunes y ocurrió en el municipio de Ciénaga, donde dos atentados dejaron un saldo de una mujer muerta y un joven herido. El primer hecho se registró en el barrio La Nevada, en donde el joven que resultó herido fue identificado como Danilo Castrillo Toscano y fue atacado con arma de fuego.
Horas más tarde, en el barrio El Poblado, una mujer identificada como Evelin Patricia Theran Ramírez, fue asesinada a bala, la mujer fue llevada hasta el Hospital San Cristobal, pero los médicos informaron que llegó sin signos vitales.
Lea también: Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de homicidios en Magdalena
"La Policía Nacional se encuentra realizando todas las investigaciones correspondientes en coordinación con la Fiscalía General de la Nación para esclarecer los diferentes homicidios en el Magdalena, para ello tenemos un grupo de investigación con Policía Judicial, Policía de Inteligencia y uniformados de vigilancia comunitaria, quienes están trabajando en recopilar la información necesaria que nos lleve a la captura de los delincuentes que cometieron los crímenes en el territorio", manifestó el coronel Andrés Serna, comandante del Departamento de Policía del Magdalena.
Por otro lado, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, aseguró que el aumento de homicidios en el departamento es por la disputa del negocio del narcotráfico entre los GAO Pachencas y el Clan del Golfo.
sistema Integrado de Información